En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Hallan nueva supuesta evidencia extraterrestre en Roswell: esto encontraron

Un raro metal encontrado en el lugar, podría demostrar que los extraterrestres se estrellaron en el área en 1947.

Una nave no identificada pasó a gran velocidad encima de la ciudad de Roswell.

Una nave no identificada pasó a gran velocidad encima de la ciudad de Roswell. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El desierto de Chihuahua, ubicado en México y Estados Unidos, es considerado como el más grande en Norteamérica y el segundo con mayor diversidad a nivel mundial.
Este lugar es conocido por su amplia extensión, pues cuenta con más de 630 mil kilometros cuadrados. Durante décadas, se ha creído que en el sector conocido como Roswell, hay presencia de ovnis, esto porque existe una amplia lista de eventos y mitos que rodean el accidente de 1947 de un globo de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos cerca de Roswell, Nuevo México.
El incidente de 1947 fue una noticia que ganó gran fuerza, pues la Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos emitió un comunicado en donde afirmó que había recuperado restos de un ‘disco volador’, sin embargo, poco después cambió su versión y dijo que se trataba de un globo de las Fuerzas Aéreas.
Han pasado más de 70 años desde este evento, y han sido muchos los mitos que se han tejido en este lugar sobre la presencia de ovnis. Actualmente, se sigue encontrando posible evidencia de que el objeto del accidente no fue un globo, sino un posible platillo volador.
El geólogo Frank Kimbler, uno de los expertos que han cuestionado la versión oficial del Ejército de Estados Unidos, ha rastreado el lugar del supuesto accidente del ovni con un detector de metales desde 2010.
Desde entonces, Frank Kimbler ha descubierto más de 20 restos inusuales de material metálico y ahora está revelando al mundo su descubrimiento más importante en el sitio; se trata de un metal extraño que será presentado en la nueva serie de Discovery Channel ‘Alien Encounters: Fact or Fiction’.

Raro metal con extraña pureza revelaría la presencia extraterrestre

De acuerdo con una serie de pruebas halladas por el geólogo Frank Kimbler, indicarían que metal se compone en su totalidad de aluminio puro, lo cual es una fuerte evidencia para los expertos que podría demostrar que los extraterrestres se estrellaron en el área en 1947.
Esta hipótesis se sostiene en un argumento de un especialista del fenómeno ovni del Pentágono de quien no se reveló su identidad, sin embargo, su trabajo de investigación sobre el tema le permitió concluir que el aluminio puro se ha conectado con muchos otros sitios de accidentes de ovnis, según se detalla en la serie documental ‘Alien Encounters: Fact or Fiction’.
Frank Kimbler asegura que envió la nueva muestra de metal para pruebas químicas mediante espectrometría de masas a expertos independientes de la firma ‘Cerium Labs’, con sede en Texas, que se especializa en metalurgia del aluminio, en donde se confirmó que el fragmento de metal de aluminio no solo era inusual por su pureza, sino que también difería del típico aluminio de grado industrial utilizado en la fabricación.
El hallazgo de Kimbler se une a los testimonios y registros gubernamentales desclasificados, que parecen indicar que el accidente de Roswell incluyó algún tipo de materiales metálicos exóticos que incluían “informes de tecnología avanzada” en torno al Nitinol, descrito como un metal con memoria encontrado cerca del lugar.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.