En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Investigadores encuentran que un edulcorante artificial puede afectar el cerebro y aumentar el hambre

Los resultados revelaron que este sustituto del azúcar podía afectar las habilidades de toma de decisiones. 

edulcorante

El estudio fue publicado el 26 de marzo de 2025. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los edulcorantes son sustitutos del azúcar que se suelen agregar a bebidas y alimentos para darles un sabor dulce sin las calorías del azúcar tradicional. Sin embargo, un reciente estudio encontró que uno de estos aditivos podría tener afectos adversos en la salud.
Es común encontrar estos edulcorantes en productos dietéticos. No obstante, en mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que no se recomendaban para la pérdida de peso.
"Reemplazar los azúcares libres con edulcorantes no azucarados no ayuda a las personas a controlar su peso a largo plazo", indicó el doctor sco Branca, director del departamento de nutrición y seguridad alimentaria de la OMS.
Ahora, este miércoles, 26 de marzo de 2025, se publicó un nuevo estudio sobre los efectos negativos del consumo excesivo de edulcorantes artificiales. 
El reconocido endulzante puede ocasionar problemas graves para el corazón.

No se recomienda utilizar edulcorantes para la pérdida de peso. Foto:iStock

"La sucralosa activa el área del cerebro que regula el hambre, y esa activación, a su vez, está vinculada a mayores niveles de hambre", mencionó la autora principal del estudio, la doctora Katie Page.
De este modo, en vez de contribuir a la pérdida de peso, podría tener un efecto contraproducente; ya que el cerebro enviaría señales para desencadenar un aumento en el apetito.
"Este es un estudio de muy alta calidad, utilizando métodos de última generación y un análisis cuidadoso", dijo el doctor David Katz, en conversación con 'CNN'. "Los edulcorantes no calóricos, y la sucralosa específicamente, interfieren con la regulación normal del apetito de maneras que podrían tener efectos adversos en el control del peso y la salud".
Expertos indican que existen preocupaciones sobre sus posibles efectos negativos en la salud.

Podría causar más hambre. Foto:iStock

Los efectos de la sucralosa, según nuevo estudio

La investigación sobre la sucralosa fue publicada en la revista científica 'Nature Metabolism'. Consistió en que 75 asistentes consumieras agua simple, agua endulzada con azúcar de mesa y agua endulzada con sucralosa, en tres momentos distintos.
Luego, los investigadores midieron sus niveles de sangre y realizaron un escaneo cerebral. Al finalizar, encontraron que la sucralosa podía afectar las habilidades de toma de decisiones. 
"Por ejemplo, encontramos una mayor conectividad cerebral entre el hipotálamo y la corteza cingulada anterior, que controla los riesgos y recompensas de una decisión", explicó Page.

OMS estudia peligrosidad del aspartame, edulcorante artificial | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.