En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El lado oscuro de los edulcorantes sin calorías: ¿el eritritol está relacionado con coágulos sanguíneos y cardiopatías?

Aunque estos productos ofrecen una alternativa al azúcar, su seguridad a largo plazo sigue siendo un tema de preocupación.

El reconocido endulzante puede ocasionar problemas graves para el corazón.

El reconocido endulzante puede ocasionar problemas graves para el corazón. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los edulcorantes sin calorías, como el eritritol, se han convertido en una opción popular para quienes buscan reducir el consumo de azúcar. Sin embargo, su uso no está exento de controversias y posibles riesgos para la salud, lo que ha llevado a un creciente debate sobre su seguridad a largo plazo.
El lado oscuro de los edulcorantes sin calorías radica en sus posibles efectos negativos sobre la salud metabólica y cardiovascular. Algunos estudios han sugerido que, a pesar de no aportar calorías, estos edulcorantes pueden alterar la microbiota intestinal, lo que podría afectar el metabolismo y la regulación del azúcar en la sangre. 
El especialista en Cardiología, Fernando Cabrera Bueno, explica que es verdad que existen controversias en cuanto a los edulcorantes artificiales. "Se duda de si puedan ser o no un riesgo para la salud. Estas dudas nacen a raíz de escasas y anecdóticas publicaciones, y a veces por estudios poco controlados o contrastados que han ganado publicidad a través de internet y la prensa popular", aclara. 
Por otro lado, el especialista asegura que también han fallado estudios que habían sido científicamente controlados: no han acertado sobre los efectos adversos causados por el consumo de estos productos. 
Muchas formas de enfermedad cardíaca pueden prevenirse o tratarse con cambios en el estilo de vida.

..... Foto:iStock

No obstante, siguiendo esta línea, se ha planteado la posibilidad de que el consumo habitual de edulcorantes sin calorías pueda fomentar un aumento del apetito o del deseo de consumir alimentos dulces, lo que podría contrarrestar los beneficios esperados en la pérdida de peso o el control de la diabetes.
En cuanto al eritritol, un edulcorante sin calorías ampliamente utilizado en productos "sin azúcar" y "bajos en carbohidratos", estudios recientes han vinculado su consumo con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos y enfermedades cardiovasculares. 
Un estudio publicado en 2023 encontró una asociación entre niveles elevados de eritritol en la sangre y un mayor riesgo de eventos cardíacos graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los investigadores sugieren que el eritritol podría promover la agregación de plaquetas, un proceso clave en la formación de coágulos sanguíneos, lo que incrementaría el riesgo de trombosis.
No obstante, es importante tener en cuenta que la relación entre el eritritol y las enfermedades cardiovasculares aún está bajo investigación. Los resultados actuales provienen de estudios observacionales y experimentales que requieren más investigación para establecer una causalidad directa. 
Aunque estos hallazgos son preocupantes, es crucial que los consumidores y los profesionales de la salud mantengan una perspectiva equilibrada y esperen más estudios antes de tomar decisiones definitivas sobre el uso de este edulcorante.
El edulcorante artificial causa mayor riesgo de infarto de miocardio y de accidente cerebrovascular.

...... Foto:iStock

Aunque los edulcorantes sin calorías, incluido el eritritol, ofrecen una alternativa al azúcar, su seguridad a largo plazo sigue siendo un tema de preocupación. Los posibles riesgos, especialmente en relación con la salud cardiovascular, subrayan la necesidad de un uso moderado y la importancia de continuar investigando sus efectos en el organismo.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.