En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Ni edulcorante, ni azúcar, ni miel o stevia: lo que un neurólogo recomienda ponerle al café para cuidar el cerebro y la memoria
incorporar algunas de estas especias puede ser de gran ayuda para su salud.
Café con algunas de las especia es buena para la salud. Foto: iStock
Muchas personas suelen comenzar el día con una taza de café, ya que este suele aportar energías extras, gracias a su contenido en cafeína. Aunque muchos no saben que este alimento posee otros beneficios, como ayudar a mejorar la memoria y a que el cerebro tenga una buena salud a largo plazo.
El neurólogo estadounidense el doctor Brandon Crawford ha comentado para el sitio web ‘She Finds’ que existen ciertas especias que pueden estimular el cerebro al agregarla a la habitual taza de café que se consume en las mañanas.
El médico destacó la diferencia que puede marcar el simple hecho de incorporar la canela, cúrcuma, jengibre, nuez moscada y la pimienta negra, él explicó en qué consiste cada uno y el beneficio que le trae al cuerpo cuando se lo agrega a esta bebida.
La canela aporta múltiples beneficios para la salud cerebral, es rica en antioxidantes, y ayuda combatir el estrés oxidativo, un factor clave en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, además, que ayuda a combatir los niveles de azúcar en la sangre.
“Puede regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es crucial para mantener la función cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas”, aseguró el doctor.
La canela puede regular los niveles de azúcar. Foto:iStock
Jengibre
En cuanto al jengibre el médico resaltó su potencial antiinflamatorio, que puede contribuir a mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro, además mencionó que ayuda a equilibrar los neurotransmisores, lo cual es esencial para mantener la concentración y la agilidad mental.
Jengibre ayuda a la inflamación. Foto:iStock
Cúrcuma
Según el doctor Crawford, esta especia, gracias a su componente activo, la curcumina, reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ya que esta puede reducir la inflamación y el daño oxidativo en el cerebro, así como aumentar los niveles de las hormona cerebral BDNF, esencial para el crecimiento de nuevas neuronas.
“Aumenta los niveles de la hormona cerebral BDNF, que promueve el crecimiento de nuevas neuronas y combate varios procesos degenerativos en el cerebro”, explicó Crawford.
Esta es una especia que utilizan mucho en la gastronomía y también sirve para darle un toque especial al café, según Crawford afirmó que la nuez moscada tiene “propiedades neuroprotectoras que pueden mejorar la memoria y prevenir la degeneración de las vías neuronales”, mientras que contribuye a un estado de ánimo positivo.
Aunque parezca extraño, la pimienta negra aporta un toque de sabor único al café y ofrece beneficios sustanciales para la salud cerebral, y si lo llega a combinar con la cúrcuma, su componente activo mejora la absorción de la curcumina, lo que potencia las ventaja de esta especia para el cerebro y que favorece la digestión y la absorción de nutrientes.