En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estudio identificó proteína clave para quemar grasa, combatir la obesidad y prevenir enfermedades metabólicas

La investigación reveló cómo la supresión redujo el peso en ratones.

Obesidad
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España identificaron una proteína crucial que su ausencia puede proteger al cuerpo de la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas.
Guadalupe Sabio y Cintia Folgueira, las investigadoras españolas a cargo del estudio, afirmaron que esta puede ser una gran oportunidad para combatir la condición y mejorar la salud de las personas en el mundo.
La revista ‘Nature Communications’ fue la encargada de publicar las conclusiones de la investigación. El estudio, realizado en ratones, reveló que al suprimir la proteína MCJ en los animales aumentó la temperatura en su sistema, lo que los llevó a perder peso.
Diabetes

La investigación se está enfocando en desarrollar una terapia que permita bloquear la proteína Foto:iStock

Además, las científicas también redujeron el peso de los roedores con obesidad al trasplantarles grasa sin esa proteína. Los resultados respaldan las afirmaciones de las investigadoras, demostrando que activar la grasa protege al cuerpo de la obesidad.
“Desde hace tiempo se piensa que se podría prevenir la obesidad consiguiendo que esta grasa gaste más energía al generar calor. Así que lo primero es entender su funcionamiento”, expresó Sabio en el artículo publicado.
Ahora, la investigación se está enfocando en desarrollar una terapia que permita bloquear la proteína en pacientes con obesidad. 
Sin embargo, antes de continuar, deben profundizar en las funciones vitales que la MCJ tiene en otros tejidos del cuerpo.
@balongastricovenezuela ¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante: las consecuencias de la obesidad en nuestros órganos. La obesidad no solo afecta nuestra apariencia física, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra salud interna. Es fundamental tomar conciencia de este problema y trabajar juntos para combatirlo. En el video te cuento algunas de las consecuencias... Es crucial entender que la obesidad es una enfermedad seria y crónica que requiere atención y cuidado. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, puede marcar la diferencia en la salud de nuestros órganos y en nuestra calidad de vida en general. ¡Recordemos que cada pequeño cambio cuenta! Comencemos a tomar decisiones saludables hoy mismo y cuidemos nuestros órganos, nuestro cuerpo y nosotros mismos. Juntos podemos vencer la obesidad y vivir una vida saludable. 💚💪 ¿Quieres acompañamiento en este camino? envíame un DM o contáctame SOLO WHATSAPP 📱 +58 412-8265301 #DrWartanKeklikian #Salud #Obesidad #CuidadoDeÓrganos #VidaSana #Bienestar #SaludFísica #SaludMental #CambioDeHábitos #Conciencia #Caracas ♬ sonido original - balongastricovenezuela
La obesidad es una enfermedad que afecta a alrededor de 659 millones de personas en el mundo, siendo relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Además, la condición aumenta el riesgo de padecer cáncer. Según la Universidad Nacional de Colombia, se clasifica como una “epidemia global no infecciosa” debido al alto número de comorbilidades asociadas.
Aunque el exceso de peso suele ser el resultado de una ingesta exagerada de alimentos, también se debe a un gasto energético ineficiente. Depende de factores como la edad y la estructura física de cada organismo. 

Recomendaciones para prevenir la obesidad en el ámbito laboral | El Tiempo

JOHAN STEVEN GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.