En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La planta que actúa como un poderoso antiinflamatorio natural, es buena para la artritis y ayuda a dormir mejor

Los efectos de la marcela se deben a la presencia de flavonoides y aceites que ayudan al alivio muscular.

Artritis

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La marcela (Achyrocline satureioides) es una planta herbácea ampliamente utilizada en infusiones y reconocida por sus beneficios terapéuticos. 
A diferencia de otras hierbas, sus propiedades medicinales cuentan con respaldo científico, lo que le ha permitido formar parte del Código Alimentario desde 1995. 
Su uso tradicional abarca distintos tratamientos, especialmente en la reducción de la inflamación y el alivio de dolencias musculares y articulares.

Beneficios para la artritis y la inflamación

Uno de los efectos más estudiados de la marcela es su capacidad para actuar como un potente antiinflamatorio. Este beneficio se debe a la presencia de flavonoides y aceites esenciales, compuestos activos que interactúan con el sistema inmunológico y contribuyen a disminuir la inflamación localizada. 
Gracias a esta acción, su consumo resulta útil en casos de artritis, reumatismo y otras afecciones inflamatorias que afectan las articulaciones.
La marcela (Achyrocline satureioides)

La marcela (Achyrocline satureioides). Foto:iStock

Mejora la digestión y alivia problemas estomacales

Además de sus propiedades antiinflamatorias, la marcela es conocida por su efecto positivo en la digestión. 
Consumida regularmente en forma de infusión, ayuda a mejorar el proceso digestivo, aliviando cólicos intestinales y reduciendo la acidez estomacal. 
Su acción en el sistema digestivo se debe a su capacidad para estimular la producción de bilis, lo que facilita la descomposición de los alimentos y reduce la inflamación en el tracto gastrointestinal.

Un potente antioxidante para la salud celular

Otro de los beneficios destacados de esta planta es su alto contenido en antioxidantes. Los flavonoides y otros compuestos fenólicos presentes en la marcela son capaces de neutralizar los radicales libres, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento celular y proteger contra enfermedades crónicas, incluyendo patologías cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Esta combinación de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias convierte a la marcela en una aliada natural para quienes buscan mejorar su bienestar general y prevenir el deterioro celular.

Efecto relajante y mejora del sueño

La marcela no solo beneficia la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar emocional. Su acción sedante suave actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a aliviar el estrés y la ansiedad. 
Tomar una infusión de esta hierba antes de dormir puede facilitar la conciliación del sueño y mejorar la calidad del descanso, lo que la convierte en una opción natural para quienes padecen insomnio o tensión nerviosa.
Otro de los usos tradicionales de la marcela está relacionado con su efecto en el sistema respiratorio. Su capacidad expectorante y antiinflamatoria la hace útil en el tratamiento de afecciones como resfriados, bronquitis y congestión nasal. 
La Nación (Argentina) / GDA. 

La planta ancestral que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.