En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La verdura que ayuda a prevenir el cáncer y la diabetes: es rica en vitamina K

Este alimento es una fuente rica en vitamina K, fibra y antioxidantes, lo que contribuye al fortalecimiento de los huesos, la regulación del azúcar en sangre y el cuidado de la piel. 

El brócoli pertenece a la familia de las crucíferas, como la col y la coliflor, y es reconocido por sus beneficios en la prevención del cáncer y la diabetes.

El brócoli pertenece a la familia de las crucíferas, como la col y la coliflor, y es reconocido por sus beneficios en la prevención del cáncer y la diabetes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El brócoli, miembro destacado de la familia de las crucíferas, es una hortaliza reconocida por sus notables beneficios para la salud, incluyendo la prevención del cáncer y la diabetes. Gracias a su elevado contenido de vitamina K, se ha convertido en un componente esencial de las dietas saludables y equilibradas.
Este vegetal, originario de las regiones templadas del Mediterráneo y Asia Menor, ha ganado popularidad en todo el mundo por su abundancia de nutrientes y compuestos bioactivos. Actualmente, China encabeza la producción global con un 41 % del total, mientras que México ocupa el cuarto lugar, contribuyendo con un 2.2 % de la producción mundial.
Uno de los atributos más destacados del brócoli es su alto contenido en fibra. Esta no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Beneficios nutricionales y propiedades medicinales

Además, el brócoli es una excelente fuente de vitaminas C, K y A, nutrientes fundamentales para mantener huesos fuertes, fortalecer el sistema inmunológico y proteger la piel de los efectos nocivos de los radicales libres.
De acuerdo con el Poder del Consumidor, un componente bioactivo especialmente relevante del brócoli es el sulforafano, un compuesto que, según estudios, tiene propiedades protectoras contra el cáncer. Este antioxidante también estimula la actividad de las enzimas hepáticas responsables de la desintoxicación, facilitando la eliminación de toxinas del organismo.
El tallo del brócoli también se debe cocinar.

El brócoli contiene sulforafano, un compuesto bioactivo con propiedades anticancerígenas y desintoxicantes que favorecen la salud del hígado.
Foto:iStock

Asimismo, el brócoli contiene flavonoides como la quercetina y el kaempferol, asociados con la disminución de las reacciones alérgicas y la inflamación.
La fibra presente en este vegetal no solo beneficia a quienes sufren de estreñimiento, sino que también promueve el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora bacteriana saludable es esencial para prevenir enfermedades crónicas, optimizar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmunitario.
ANA KAREN VELAZQUEZ
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.