En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Desbancó a Londres: la ciudad europea elegida por los millonarios para vivir

La consultora inmobiliaria Knight Frank señaló que el 83% de las personas con un alto patrimonio neto prefieren vivir en ciudades. 

ASDFGHJKL

UKPress destaca que Londres ni siquiera figura entre las cinco primeras ciudades. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente informe sobre las preferencias de residencia de los millonarios ha causado sorpresa, ya que reveló que Londres, tradicionalmente vista como un importante centro para los ricos, fue superada por otra ciudad europea superpoblada. Este cambio en las preferencias ha llamado la atención debido a la posición histórica de Londres como destino para las personas de alto patrimonio.
La agencia y consultora inmobiliaria global Knight Frank, con sede en Londres, señaló que el 83% de las personas con un alto patrimonio neto, es decir, aquellos que ganan US$1 millón o más, prefieren vivir en ciudades. 
Esta inclinación se debe a los beneficios culturales y económicos que ofrecen las zonas urbanas. Sin embargo, un 17% de estos millonarios opta por vivir en áreas rurales o turísticas, atraídos por la belleza natural y el estilo de vida más tranquilo de estas regiones.
Según un informe sobre el estilo de vida europeo de Knight Frank, la ciudad preferida por los millonarios es París, que ocupa el primer lugar debido a su destacada economía y capital humano. 
Estos factores incluyen universidades, sedes corporativas e inversión cultural, según informó el medio UKPress. Este hallazgo ha sido sorprendente, ya que París ha desplazado a Londres, tradicionalmente considerada como un centro de atracción para los ricos.
UKPress destaca que Londres ni siquiera figura entre las cinco primeras ciudades en la preferencia de los millonarios, ocupando el séptimo lugar. Las principales preocupaciones de los millonarios que se mudan son la seguridad y la privacidad, seguidas por oportunidades laborales, consideraciones fiscales y la educación. 
Kate Everett-Allen, directora de investigación residencial europea de Knight Frank, señala que las tensiones geopolíticas y los cambios en políticas están impulsando a las personas de alto patrimonio neto (HNWI) a mudarse a jurisdicciones más favorables.
Un adolescente comentó diferencias entre ambos países

París ocupa el primer lugar debido a su destacada economía y capital humano. Foto:iStock.

¿Cuántos millonarios se mudarán en 2024?

Según Henley & Partners, una consultora especializada en tendencias migratorias, se espera que en 2024 alrededor de 128.000 millonarios se muden a nivel mundial, un aumento respecto a los 120.000 que lo hicieron en 2023. Esta tendencia refleja el creciente interés de los millonarios en cambiar de residencia.
Además, la compañía descubrió que el 19% de las personas con un patrimonio neto ultra alto, es decir, aquellos con una fortuna de US$30 millones o más, tienen planes de solicitar un segundo pasaporte o ciudadanía en otro país, lo que subraya su interés en diversificar sus opciones de residencia.
El Comercio Perú / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Comercio Perú (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.