En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Mala memoria? Neurólogo explica cuáles alimentos debería evitar para cuidar su cerebro
Esta es la lista de alimentos que debería eliminar de la alimentación para mantener la salud y la buena función cognitiva.
Conozca los alimentos que debe eliminar. Foto: iStock
Es mucho lo que se habla de tener una buena y balanceada alimentación para garantizar la salud, esta debe ser acompañada del deporte y una rutina libre de excesos.
La dieta mediterránea es un tipo de alimentación que ha cautivado al mundo con su sabor y múltiples beneficios para la salud. Originaria de las regiones mediterráneas de Europa, esta forma de comer no solo es deliciosa, sino que también ha sido ampliamente elogiada por sus impactos positivos en la salud y el bienestar. Sin embargo, también puede tener algunas desventajas.
Según un estudio presentado por Yuhan Li, durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2024, consumir adiario apenas 28 gramos de carne roja procesada puede aumentar el riesgo de demencia en un 14%. Esto podría afectar gravemente el correcto funcionamiento del cerebro.
La investigación analizó datos de más de 130.000 participantes a lo largo de 43 años, destacando los efectos negativos del consumo regular de productos como tocineta, salchichas y otros embutidos.
Conozca los alimentos que debe eliminar. Foto:iStock
El consumo excesivo de carnes rojas y sus derivados en alimentos procesados, han estado relacionados, a través de diferentes estudios, con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, motivo por el que los expertos en el terreno de la salud aconsejan reducir su consumo y tratar de buscar alternativas en otro tipo de proteínas.
Los investigadores han descubierto que el consumo frecuente y excesivo de carnes rojas puede provocar un aumento de la inflamación del cuerpo, lo que puede dañar las células cerebrales y provocar un deterioro en los procesos cognitivos.
Los alimentos como los embutidos, las salchichas, tocineta y otros, que están compuestos principalmente de carnes rojas procesadas, contienen grandes contenidos de sodio, nitratos y grasas saturadas. Este tipo de componentes se han vinculado con la inflamación del organismo.
Asimismo, hay que tener en cuenta que no solo las carnes rojas y sus derivados embutidos representan riesgos para la salud, pues también otros alimentos como las bebidas azucaradas, paquetes o cereales refinados pueden afectar negativamente al funcionamiento del cerebro.
Los alimentos que más perjudican a la memoria
Los expertos recomiendan limitar el consumo de carnes rojas por el efecto que puede tener en la salud; sin embargo, existen otros productos que es importante eliminar de la dieta.
La doctora Uma Naidoo, fundadora de la primera unidad de Psiquiatría Nutricional del mundo y miembro de la Facultad de Medicina de Harvard, asegura que los alimentos como las verduras de hoja verde, las frutas y verduras de colores, los frutos secos, el marisco, las semillas y las legumbres favorecen la salud cerebral.
La experta, que ha dedicado su carrera investigativa al estudio de la alimentación y la relación que tiene con la salud mental, así como el impacto de los cambios en la dieta sobre el cerebro humano, ha facilitado una lista en la que aparecen los cinco alimentos que más perjudican a la memoria y destaca los siguientes: