En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Necesita tomar una decisión importante? Estudio revela el momento del día en el que tenemos mayor claridad mental
Investigadores hallaron que los niveles de ansiedad y soledad aumentan cerca de la medianoche.
Un estudio indica que la felicidad y la satisfacción con la vida son más altas en la mañana. Foto: iStock
Un reciente estudio desarrollado por investigadores del University College de Londres (UCL) y publicado en la revista BMJ Mental Health sugiere que la claridad mental varía a lo largo del día, con una tendencia a ser mayor en la mañana.
Esta investigación se basó en datos recopilados entre marzo de 2020 y 2022 a partir de cuestionarios respondidos por aproximadamente 49 mil personas.
La relación entre la hora del día y la salud mental
El análisis de los resultados mostró que los participantes informaron mejores niveles de bienestar y menos síntomas de ansiedad, depresión y soledad en las horas de la mañana. Sin embargo, durante la medianoche se observaron puntuaciones más bajas en felicidad y satisfacción con la vida.
“Nuestros hallazgos sugieren que, en promedio, la salud mental y el bienestar de las personas son mejores por la mañana y peores a la medianoche”, explicó Feifei Bu, autor principal del estudio e investigador del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la UCL.
Aunque el estudio exploró si el día de la semana tenía algún impacto en estas respuestas, no se halló una relación significativa. Sin embargo, se identificó que los niveles más bajos de felicidad y satisfacción con la vida se presentaban los domingos, mientras que los más altos se registraban los lunes y viernes.
El cortisol, una hormona clave, alcanza su punto máximo al despertar y disminuye al anochecer. Foto:iStock
Influencia de las estaciones y factores fisiológicos
Otro hallazgo importante de la investigación fue la relación entre la salud mental y las estaciones del año. Durante el invierno, los participantes reportaron mayores niveles de ansiedad, depresión y soledad, además de menores puntuaciones en felicidad y satisfacción con la vida.
Los investigadores sugieren que estos cambios podrían estar relacionados con factores fisiológicos. En el artículo, mencionan que “el cortisol (una hormona que regula funciones importantes del cuerpo humano) alcanza su punto máximo poco después de despertarse y alcanza sus niveles más bajos cerca de la hora de acostarse”.
Además, señalan que la variación estacional en la salud mental podría estar influenciada por la cantidad de horas de luz solar, el clima y ciertos factores socioculturales, como festividades y dinámicas laborales.
Bu advierte que la investigación es de carácter observacional, lo que significa que puede establecer correlaciones, pero no demostrar una relación de causa y efecto entre la hora del día y la claridad mental.
“Este patrón (de mejores respuestas en la mañana) puede reflejar el momento en que las personas eligen responder a la encuesta, más que un efecto directo de la hora del día. Por ejemplo, aquellos que ya se sienten mejor por la mañana pueden tener más probabilidades de participar en la investigación en ese momento”, explicó el investigador.
A pesar de estas limitaciones, los hallazgos podrían tener aplicaciones prácticas si se confirman con estudios adicionales. “Los investigadores que estudian la salud mental y el bienestar de las personas deben tener en cuenta el momento del día en el que los participantes responden. Los servicios de apoyo a la salud mental podrán ajustar la asignación de recursos para satisfacer las necesidades fluctuantes a lo largo del día, proporcionando, por ejemplo, una mayor disponibilidad de atención por la noche”, concluyó.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.