En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Necesita tomar una decisión importante? Estudio revela el momento del día en el que tenemos mayor claridad mental

Investigadores hallaron que los niveles de ansiedad y soledad aumentan cerca de la medianoche. 

Pensar

Un estudio indica que la felicidad y la satisfacción con la vida son más altas en la mañana. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio desarrollado por investigadores del University College de Londres (UCL) y publicado en la revista BMJ Mental Health sugiere que la claridad mental varía a lo largo del día, con una tendencia a ser mayor en la mañana. 
Esta investigación se basó en datos recopilados entre marzo de 2020 y 2022 a partir de cuestionarios respondidos por aproximadamente 49 mil personas.

La relación entre la hora del día y la salud mental

El análisis de los resultados mostró que los participantes informaron mejores niveles de bienestar y menos síntomas de ansiedad, depresión y soledad en las horas de la mañana. Sin embargo, durante la medianoche se observaron puntuaciones más bajas en felicidad y satisfacción con la vida.
“Nuestros hallazgos sugieren que, en promedio, la salud mental y el bienestar de las personas son mejores por la mañana y peores a la medianoche”, explicó Feifei Bu, autor principal del estudio e investigador del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la UCL.
Aunque el estudio exploró si el día de la semana tenía algún impacto en estas respuestas, no se halló una relación significativa. Sin embargo, se identificó que los niveles más bajos de felicidad y satisfacción con la vida se presentaban los domingos, mientras que los más altos se registraban los lunes y viernes.
Pensar

El cortisol, una hormona clave, alcanza su punto máximo al despertar y disminuye al anochecer. Foto:iStock

Influencia de las estaciones y factores fisiológicos

Otro hallazgo importante de la investigación fue la relación entre la salud mental y las estaciones del año. Durante el invierno, los participantes reportaron mayores niveles de ansiedad, depresión y soledad, además de menores puntuaciones en felicidad y satisfacción con la vida.
Los investigadores sugieren que estos cambios podrían estar relacionados con factores fisiológicos. En el artículo, mencionan que “el cortisol (una hormona que regula funciones importantes del cuerpo humano) alcanza su punto máximo poco después de despertarse y alcanza sus niveles más bajos cerca de la hora de acostarse”. 
Además, señalan que la variación estacional en la salud mental podría estar influenciada por la cantidad de horas de luz solar, el clima y ciertos factores socioculturales, como festividades y dinámicas laborales.

Limitaciones del estudio y posibles aplicaciones

Bu advierte que la investigación es de carácter observacional, lo que significa que puede establecer correlaciones, pero no demostrar una relación de causa y efecto entre la hora del día y la claridad mental.
“Este patrón (de mejores respuestas en la mañana) puede reflejar el momento en que las personas eligen responder a la encuesta, más que un efecto directo de la hora del día. Por ejemplo, aquellos que ya se sienten mejor por la mañana pueden tener más probabilidades de participar en la investigación en ese momento”, explicó el investigador.
A pesar de estas limitaciones, los hallazgos podrían tener aplicaciones prácticas si se confirman con estudios adicionales. “Los investigadores que estudian la salud mental y el bienestar de las personas deben tener en cuenta el momento del día en el que los participantes responden. Los servicios de apoyo a la salud mental podrán ajustar la asignación de recursos para satisfacer las necesidades fluctuantes a lo largo del día, proporcionando, por ejemplo, una mayor disponibilidad de atención por la noche”, concluyó.
O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.