
Contenido automatizado
Nefrólogo explica diferencias entre enfermedad renal crónica y aguda, y alerta sobre impacto en jóvenes y adultos
● La diabetes y la hipertensión son las principales causas de enfermedad renal en el país.
● Las enfermedades renales avanzan sin síntomas y afectan a personas de todas las edades.


PERIODISTAActualizado:
El autocuidado es clave para prevenir la progresión de la enfermedad renal crónica.
Foto:iStock
Dos grandes grupos de patologías renales
- Enfermedad renal crónica: se trata de la pérdida progresiva de la función de los riñones a lo largo del tiempo. Esta condición está vinculada principalmente a personas que padecen de hipertensión arterial o diabetes. “La enfermedad renal crónica es la pérdida progresiva de la función del riñón. El riñón se encarga de eliminar toxinas y eliminar líquidos y esto va sucediendo pues a lo largo del tiempo de manera progresiva y crónica como su nombre lo indica”, explicó el doctor.
- Lesión renal aguda o falla renal aguda: esta condición se presenta de manera repentina y suele detectarse en contextos hospitalarios. Los pacientes pueden desarrollar esta patología por infecciones, neumonías, problemas abdominales o enfermedades como el COVID-19. “Son pacientes que presentan un fallo de la función del riñón, pero por alguna otra causa que están padeciendo dentro del hospital”, señaló.
La enfermedad renal es silenciosa: no presenta síntomas hasta etapas avanzadas.
Foto:IStock
Afecciones en diferentes edades
- Pacientes jóvenes suelen desarrollar enfermedades autoinmunes o patologías propias del riñón, como el lupus.
- Personas mayores, especialmente diabéticas, son quienes más consultan por enfermedad renal crónica.
@drblastojons Asi es cómo funciona los riñones #datoscuriosos #datosinteresantes #riñonesenfermos #riñon #riñones #salud ♬ sonido original - Dr. Jonatan de los Santos 🩺
Diálisis: una alternativa terapéutica con impacto social y familiar
- Hemodiálisis: requiere que el paciente asista tres veces por semana a una unidad renal, lo que implica acompañamiento familiar, gastos de transporte y tiempo.
- Diálisis peritoneal: se puede realizar en casa, pero también requiere que un familiar reciba entrenamiento específico para apoyar el tratamiento.
Solo un pequeño porcentaje de pacientes logra acceder a un trasplante de riñón.
Foto:iStock
Un millón de casos en Colombia y desafíos para la atención
La importancia y el cuidado de los riñones | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.