En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Ni leer ni caminar: las cinco actividades ideales para estimular la memoria en casa, según expertos

Es importante el nivel de estimulación cognitiva en la vida diaria para evitar enfermedades. 

Estimule sEstimule su cerebro. u cerebro.

Estimule su cerebro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La preocupación de los especialistas por el aumento de la pérdida temprana de memoria ha crecido en los últimos años. Aunque las causas exactas de este fenómeno no han sido determinadas, muchos consideran que la principal razón es la reducción del ejercicio mental en la vida cotidiana. 
En un entorno en el que la tecnología facilita el inmediato a la información, las personas cada vez dependen menos de su capacidad para recordar datos, lo que podría afectar el funcionamiento del cerebro a largo plazo.
Desde 'Psicología y Mente' advierten que la degeneración del tejido cerebral no está únicamente relacionada con el envejecimiento, sino también con factores ambientales y sociales, especialmente el nivel de estimulación cognitiva en la vida diaria. 
En este sentido, los expertos afirman que “es posible atajar los problemas de memoria mediante actividades de estimulación cognitiva”, muchas de las cuales pueden realizarse en casa sin dificultad.

Ejercitar la memoria con tareas cotidianas

Uno de los métodos más sencillos para fortalecer la memoria consiste en realizar pequeños esfuerzos mentales en la rutina diaria. Un ejemplo claro es el momento de hacer las compras en el supermercado. 
En lugar de recurrir a listas o aplicaciones, los expertos recomiendan intentar recordar los productos adquiridos y sus respectivos precios, un ejercicio que obliga al cerebro a procesar y almacenar información de manera activa.
Ir a hacer mercado

Haga la lista del mercado en su cabeza. Foto:iStock

Memorizar la ubicación de los objetos

Observar con atención el entorno y recordar la ubicación de los objetos es otra estrategia efectiva para estimular la mente. Según los neurólogos, fijarse en detalles como los colores, la disposición de los muebles o la ubicación de un portarretratos puede ser beneficioso.
Además, detenerse a mirar una fotografía y recordar dónde y cuándo fue tomada, así como los eventos asociados a ese momento, contribuye al fortalecimiento de la memoria a largo plazo.
Memoria

Estimule su memoria.  Foto:iStock

Leer la hora en relojes analógicos

Con la digitalización de la hora en dispositivos electrónicos, la lectura de relojes analógicos ha quedado en el olvido para muchas personas, especialmente entre las nuevas generaciones.
Sin embargo, interpretar las agujas y procesar la información que estas proporcionan representa un ejercicio mental valioso para mantener activo el cerebro. Volver a usar este sistema no solo ayuda a reforzar la memoria, sino que también mejora la capacidad de concentración.

Jugar en familia para fortalecer la mente

Los juegos son una herramienta clave en la estimulación de la memoria. Actividades como los juegos de mesa, los rompecabezas, las cartas o incluso algunos videojuegos requieren que los participantes recuerden reglas y presten atención a los movimientos de los demás jugadores. 
Según los especialistas, este tipo de entretenimiento es una de las maneras más eficaces de mantener en forma la función cognitiva.
Jugar en famlia

Pasatiempos. Foto:iStock

La música como aliada de la memoria

Escuchar canciones y recordar sus letras es una actividad sencilla pero efectiva para fortalecer la memoria. 
Los expertos destacan que quienes tienen una gran afición por la música pueden beneficiarse significativamente de este hábito, ya que el proceso de recordar melodías y palabras estimula diversas áreas del cerebro y puede contribuir a retrasar el deterioro cognitivo.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Laboratorio investiga propiedades curativas en las hojas de varias frutas

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.