En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
No basta el 'Gatito, gatito': esta es la mejor forma de comunicarse con su gato, según un estudio
Llamar a un gato con palabras no es tan efectivo como usar movimientos visibles, según un estudio.
Los felinos pueden diferenciar la voz de su dueño de la de otras personas, pero responden de forma distinta. Foto: iStock
Desde hace más de dos milenios, los gatos conviven con los seres humanos, lo que ha permitido que ambas especies desarrollen formas de interacción.
Aunque dicha relación tiene una larga historia, un grupo de investigadores ses identificó un método más efectivo para mejorar la comunicación con estos animales.
La investigación surgió a partir de los errores frecuentes que las personas cometen al intentar captar la atención de sus mascotas.
Para ello, los científicos analizaron diferentes palabras, tonos de voz y gestos que podrían ser comprendidos por los felinos. Al finalizar el estudio, establecieron un enfoque que permite fortalecer el vínculo con ellos.
Científicos analizaron cómo los felinos reaccionan a diferentes señales humanas en un experimento. Foto:iStock
Expertos de la Universidad París-Nanterre llevaron a cabo una prueba en un café, donde reunieron a voluntarios que disfrutan de la compañía de los gatos y los pusieron en o con varios de estos animales.
Charlotte de Mouzon, especialista en la interacción entre humanos y felinos, lideró la investigación con el propósito de determinar cuál es la estrategia más eficaz para atraer la atención de un gato desconocido.
Los resultados indicaron que los felinos responden mejor cuando las personas combinan señales visuales con sonidos. Esto contradice la idea de que estos animales no prestan atención a quienes los rodean.
Investigadores indican que ignorar a un gato puede generarle estrés y afectar su comportamiento. Foto:iStock
Asimismo, los investigadores compararon la reacción de los gatos ante la voz de sus dueños y la de otras personas. Observaron que los felinos pueden reconocer el tono de quien los cuida y suelen responder de manera diferente a su llamado, mientras que ignoran o evitan la voz de extraños. Según los expertos, esta respuesta tiene relación con el vínculo construido desde la crianza.
“Pueden discriminar el habla específicamente dirigida a ellos del habla dirigida a humanos adultos, cuando las frases son pronunciadas por sus tutores”, señaló el artículo publicado en la revista Animal Cognition.
Otro hallazgo relevante fue que los gestos tienen un mayor impacto en los gatos que las palabras. Esto cuestiona la creencia de que llamarlos con un “Gatito, gatito” es suficiente para captar su atención. En realidad, movimientos con las manos o señales visuales específicas logran una mejor respuesta.
El estudio destacó algunas recomendaciones para optimizar la interacción con su mascota:
Utilice una combinación de señales visuales y vocales.
Priorice los gestos si debe elegir entre ambas opciones.
No ignore la presencia de su gato.
Observe sus reacciones para adaptar su forma de comunicación.
Además, los investigadores detectaron que los gatos pueden manifestar signos de estrés cuando no reciben atención de sus dueños. En particular, mover la cola de manera constante puede ser una señal de incomodidad.
Esta reacción indicaría que los felinos no comprenden la indiferencia de una persona dentro de su espacio. Por ello, los expertos sugieren reconocer su presencia y estar atentos a su lenguaje corporal para evitar situaciones que les generen malestar.
Este estudio permitió identificar los factores clave para establecer una comunicación más efectiva con los gatos. Los gestos resultan más importantes que las palabras, aunque pueden reconocer su nombre y algunas expresiones comunes como “comer”. Aunque se logró un avance significativo, los investigadores resaltaron que aún queda mucho por aprender sobre la manera en que los felinos se relacionan con los humanos.
¿Cómo adoptar un gato?: Recomendaciones de bienestar y cuidado | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.