En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Ojo con el cloro de la piscina: debe ducharse siempre por estos efectos graves en la piel y el pelo

La higiene es importante para evitar enfermedades y problemas respiratorios.

piscina

La importancia de ducharse después de salir de la piscina. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de las vacaciones es normal que muchas personas vayan a las piscinas, ya sea para pasar un momento con la familia o para tener un momento de relajación.
Antes de entrar en una alberca es importante que los bañistas tengan buenos hábitos para así evitar irritaciones o enfermedades, ya que la piscina contiene cloro, químico que se utliza para evitar apariciones de gérmenes. En ese sentido, cuando se tiene o con la piel puede ocasionar verdaderos problemas.
La doctora Carolina Medina, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, asegura que puede producir sequedad, irritación en la piel y en los ojos, así como erupciones cutáneas.
“Además, otros factores como la temperatura y el pH del agua pueden aumentar los efectos irritantes del cloro si no se mantiene en los niveles adecuados”, comenta Medina.
piscina

Es importante los buenos hábitos en la piscina. Foto:iStock

La especialista señala que estos efectos pueden reducirse realizando un buen mantenimiento de la piscina y otras acciones sencillas, como evitar la exposición prolongada, usar gorros de piscina y darse una ducha tanto al entrar como al salir y ampliar protección solar para hidratar la piel.

Estas son algunas de las consecuencia que puede provocar la piscina, si no tiene el cuidado adecuado

Medina también explica que hay personas que tienen las pieles más sensibles que otras y el cloro les puede producir alergias, causándoles dolor e irritación.
“Estos pacientes tienen una alteración en la barrera de la piel que ocasiona una pérdida de agua a través de la epidermis que produce sequedad de la misma y susceptibilidad a la penetración de sustancias causantes de irritaciones en la piel”, comenta.
Los pacientes que sufren de psoriasis también pueden notar sequedad en la piel tras la exposición durante mucho tiempo en el agua, aunque en menor medida que las pieles atópicas, explica el portal web ‘CuídatePlus’.
piscina

Es importante que se aplique crema hidratante y bloqueador Foto:iStock

“La exposición al sol y simplemente el hecho de estar de vacaciones en un ambiente relajado como la playa o piscina, ayuda a controlar el brote de psoriasis”, afirma Medina.
Para la médico es importante que cada vez que salga de la piscina se de una ducha para evitar irritaciones y, además, recomienda pautas para cuidar la piel y el cabello:
  • Lo primero que debe hacer es darse un baño tras salir de la piscina para eliminar todos los residuos de cloro que quedan en la superficie de la piel.
  • Aplique protector solar y crema hidratante apenas termine la ducha.
  • Use gorro para piscina.
  • Aplique champú y mascarilla con efecto hidratante para el cabello.
  • Use gafas para nadar.

¿Qué hacer en caso de ahogamiento en playas o piscinas?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.