
Contenido automatizado
¿Por qué cuando estamos tristes o lloramos nos da sueño, según la psicología?
El sueño es una respuesta del cuerpo para recuperarse tras una intensa carga emocional.
La tristeza genera un alto gasto energético en el cerebro y puede causar fatiga y somnolencia. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:

Actualizado:
- A nivel físico: aparece el llanto, sensación de pesadez en el cuerpo, opresión en el pecho, disminución del apetito, rigidez en los hombros, sensación de vacío y en algunos casos, dolor corporal.
- A nivel mental: puede generar pensamientos repetitivos, dificultad para enfocarse en tareas y una percepción negativa de la realidad.
- A nivel conductual: se refleja en la falta de motivación y pérdida de interés en actividades diarias.
@nandocoach___ 12 min de tristeza ⏳#nandoaguilar #reflexiones #undiaalavez ♬ sonido original - nandocoach___
La relación entre el llanto y la somnolencia
La tristeza reduce la actividad física y mental, favoreciendo el descanso y la introspección.
Foto:iStock
Cómo gestionar la tristeza
No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.