En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Por qué los hombres acumulan grasa en la barriga y las mujeres en la cintura? Esto responde nutricionista
Una de las causas principales es la genética.
La grasa corporal se puede llegar a acumular de maneras diferentes en cada persona. Foto: iStock
La grasa es uno de los problemas físicos más comunes con los que las personas deben lidiar en su día a día. El sedentarismo y el exceso de comidas rápidas y procesadas son de las causas principales de este problema.
Aunque a cualquier individuo en el mundo le puede afectar de diferentes maneras, es diferente el lugar en el que se acumula para los hombres y para las mujeres. A ellos les genera una carga sobre todo en la barriga y a ellas en la cintura.
El exceso de alimentos con grasas malas podrían llegar a aumentar el tejido graso corporal. Foto:iStock
La grasa es un nutriente que se obtiene de los alimentos. Resulta esencial consumir algunas, pero también existen otras que pueden ser dañinas y afectan el bienestar del organismo. En el momento en que cada persona consume muchas más calorías de las que quema a diario, fomenta la acumulación de estas grasas en el cuerpo.
El nutricionista Roberto Vidal participó del podcast ‘The Wild Project’´y aclaró el por qué este componente se almacena de manera diferente en los individuos dependiendo del género que cada uno tenga.
La razón principal de que esto suceda son las hormonas. La insulina suele favorecer la acumulación del tejido graso en la zona abdominal sobre todo. Por otra parte, los estrógenos provocan que estos tejidos se produzcan de manera excesiva en las caderas, muslos y glúteos.
Una de las razones principales por las cuales se acumula grasa en el abdomen son las hormonas. Foto:Vecteezy. Uso libre
Esto quiere decir que depende únicamente de las hormonas la zona del cuerpo en las que se almacena este nutriente o tejido graso. Sin embargo, ese no es el único factor, pues también puede llegar a influir de gran manera la genética, según el especialista Vidal.
Cuando la grasa se retiene en el interior del abdomen puede llegar a ser muy perjudicial porque se incrementa la resistencia a la insulina en los tejidos, lo que provoca que para que la glucosa pueda pasar de manera eficiente a las células se necesite mayor cantidad de este componente.
La obesidad se puede llegar a presentar por consumir de manera excesiva productos con grasas dañinas que aumenten la insulina. Foto:iStock
Es por esto que las personas que sufren de acumulación de grasa abdominal podrían llegar a sufrir algún tipo de diabetes. Además, según el Libro Nacional de Medicina, “la grasa corporal ideal en los hombres está entre un 10 y un 20 por ciento, mientras que para las mujeres se encuentra en un 20 y un 30 por ciento. Un cinco por ciento superior a estas medidas se considera sobrepeso y más de un cinco por ciento por encima se considera obesidad”.
Según los datos y la información recopilada por distintas clínicas de estética alrededor del mundo, las principales causas por las que se da la acumulación de grasa en el abdomen son: genética, hormonas, alimentación, falta de descanso, sedentarismo y retención de líquidos.