En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué es el porcentaje de grasa corporal y cuál es la medida óptima para bajar de peso?
El número en la báscula no es suficiente para determinar el estado de su salud.
Un porcentaje elevado de grasa corporal puede poner en riesgo su salud. Foto: iStock
Un peso saludable varía según la persona y depende de varios elementos, como la edad y la estatura. Uno de los factores que influyen en esta medida es el porcentaje de grasa corporal. De acuerdo con ‘Withings’, un valor elevado se asocia con colesterol alto e hipertensión; por lo tanto, conocer esto puede brindarle información valiosa sobre su salud.
A pesar de que la grasa suele asociarse con significados negativos, es una parte fundamental en la salud. Según la página web del centro de salud de la Universidad de California, “las grasas y los lípidos desempeñan funciones significativas en el funcionamiento general del cuerpo, como en la digestión y el metabolismo energético.Esta es el proveedor y reserva de energía del cuerpo, lo que ayuda a mantener una temperatura constante”.
La Clínica IMIF explica que este porcentaje es “una medida indicativa de sobrepeso o infrapeso, que ayuda a distinguir la masa muscular de la materia grasa que está presente en la composición corporal”.
También, agregan que el número en la báscula y el índice de masa corporal (IMC) no son suficientes para conocer sobre el estado de su cuerpo. “El porcentaje de grasa corporal depende de la edad, el sexo, el peso y el estilo de vida”, comparten.
‘WebMD’ reitera que conocer cuál es la cantidad de grasa en el cuerpo puede ayudar a determinar su nivel de salud. Dos personas pueden medir y pesar lo mismo, pero tener diferentes problemas, según la proporción de grasa y músculo que tienen.
Según el blog de estilo de vida saludable ‘Fit Generation’ se puede utilizar la fórmula de Deurenberg para obtener el porcentaje:
(1.20 x IMC) + (0.23 x edad) - (10.8 x género) - 5.4
Si usted es hombre debe multiplicarlo por uno, si es mujer por dos.
Para poder emplear esta ecuación, también, debe conocer su índice de masa corporal. De acuerdo con Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, “la fórmula para el IMC es el peso en kilogramos dividido por la estatura en metros cuadrados”. Una vez obtenga este resultado, aplíquelo en la fórmula de Deurenberg.
También, puede buscar en internet calculadoras de porcentaje de masa corporal que pueden facilitarle el proceso. En estos sitios web, usted solo tendrá que ingresar los siguientes datos: sexo, edad, peso, estatura, perímetro del cuello y el de la cintura.
Recuerde que para obtener más información sobre su estado de salud debe visitar un centro médico. Su especialista podrá explicarle más a fondo e idear una evaluación nutricional que le ayude a tener un peso saludable.
¿Cómo bajar de peso?
‘Medical News Today’ indica que, “un estilo de vida equilibrado y una dieta nutritiva son la clave para una vida sana y un mejor control del peso. Algunos consejos para perder peso incluyen hacer ejercicio con regularidad, buscar apoyo social y llevar un diario de alimentación y peso”.
Una dieta balanceada es aquella que incluye los diferentes grupos de alimentos y proporciona los nutrientes necesarios para su salud.
Además, la actividad física lo ayuda a mantenerse activo y desarrollar músculo. Los expertos recomiendan caminar, ya que se puede incorporar fácilmente a su rutina diaria.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades explican que “una mayor actividad física aumenta la cantidad de calorías que su cuerpo utiliza para obtener energía. El uso de calorías a través de la actividad física, combinado con la reducción de las calorías que consume, crea un déficit de calorías que resulta en la pérdida de peso”.
Consulte con su médico para tener un asesoramiento apropiado.