En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué alimentos debe evitar si tiene reflujo?

● Una buena dieta es clave para alejar este padecimiento.

● Los síntomas pueden llegar a ser molestos e incómodos.

reflujo

Algunos alimentos pueden producir reflujo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El reflujo gastroesofágico lo suelen padecer algunas personas y estas molestias se deben a los hábitos alimenticios que tengan, ya que el exceso de cafeína o alimentos picantes puede provocar acidez, de acuerdo con el medio especializado ‘Salud y Medicina’.
Los síntomas suelen ser incómodos, debido a que se presentan con ardor en el pecho, sensación de vómito, entre otros.
La dieta juega un papel fundamental para controlar estos signos y prevenir su aparición. Aunque si bien es cierto que hay diversos tratamientos farmacológicos para aliviar el reflujo, la elección de los alimentos que consume es importante para evitar que este aparezca.
Siempre es importante que, si presenta alguno de estos síntomas, visite a un nutricionista, para que le indique qué plan alimenticio debe seguir, para que este no se complique.

Estos son los alimentos que debe evitar si sufre de reflujo

Según el portal web ‘Bar News’, uno de los alimentos que debe sacar de su rutina diaria son aquellas comidas que son ácidas, como lo son los tomates, cítricos y zumos, entre los que se encuentran incluidos las naranjas, limón o pomelo.
reflujo

Algunas personas sufren de reflujo. Foto:iStock

La acidez de estos alimentos puede irritar la mucosa esofágica y favorecer la sobreproducción de ácido gástrico. Además, otro producto es el vinagre, que puede estar presente en aliños y marinados; también puede causar reflujo.
Por otro lado, aquellas bebidas que contienen cafeína o alcohol, té, refrescos energéticos o algunas infusiones pueden relajar el esfínter esofágico interior, el cual es una válvula que separa el estómago del esófago y su función es evitar el retorno del ácido.
Cuando esta barrera se debilita, el camino queda abierto para que el contenido gástrico ascienda sin resistencia, lo que hace que la mucosa gástrica se irrite con facilidad.
Los alimentos picantes y grasos, salsas como chile o pimienta negra y curry, pueden despertar los síntomas y lo que hacen es que la situación se agrave.
Además, los fritos, panes o postres están cargados de mantequilla y azúcar; estos hacen que se ralentice la digestión, provocando una distensión del abdomen, lo que hace que el reflujo aparezca.
Para evitar la aparición del reflujo, es importante seguir ciertos consejos que da la Clínica Universidad de Navarra.
naranja

Algunos cítricos causan reflujo. Foto:iStock

  • Evite acostarse después de las comidas, por lo menos hasta que hayan pasado unas dos horas desde la ingesta.
  • Eleve la cabecera de la cama unos 10-15 centímetros mediante la colocación de tacos de madera en las patas del cabezal de la cama.
  • No coloque almohadas, porque solamente consiguen flexionar el cuello. Es necesario elevar todo el tronco superior.
  • No use prendas ajustadas.
  • No comer en exceso.
  • Controle el sobrepeso.
  • Elimine o reduzca el consumo de tabaco y alcohol.
  • Evite las comidas y bebidas que disminuyan el tono del esfínter esofágico inferior.
  • Evite agacharse o hacer ejercicio inmediatamente después de comer.
  • Reduzca el estrés.

Hábitos saludables en la alimentación

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.