En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Siente que lo miran, pero en realidad no hay nadie? Esta es la explicación detrás del fenómeno

Seguro ha tenido la impresión de ser observado y esto puede deberse a la naturaleza egocéntrica del ser humano.

Este fenómeno lo ha sentido alguna vez en su vida.

Este fenómeno lo ha sentido alguna vez en su vida. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los seres humanos alguna vez en su vida han experimentado la extraña sensación de que hay una persona que los está mirando o que sienten hormigueo en la nuca y al girarse descubren que nadie los está mirando.
La percepción de ser observado no solo es un fenómeno habitual en algunos, sino que durante años ha sido estudiado por la ciencia y los investigadores suelen referirse a él con el término ‘efecto de la mirada psíquica’.
A comienzos del siglo XIX, el psicólogo Edward Titchener comenzó a investigar acerca de esto y si realmente es posible percibir cuando alguien lo observa. Él describió que muchos de sus estudiantes afirmaban poder sentir cuando alguien los miraba desde atrás.
En un artículo titulado ‘La sensación de ser mirado’ y que fue publicado por la revista ‘Science’, explicó que la razón principal de sentir eso es que la sensación no proviene de la observación misma ni de habilidades como la ‘telequinesis’, sino que es la creencia de las misma personas.
“Todos estamos más o menos nerviosos sobre lo que acontece a nuestras espaldas”, comentó Titchener.
Persona mirando

Todos han girado alguna vez pensando que lo están observando. Foto:iStock

Algunas investigaciones encontraron evidencias sólidas que apoyan esta creencia. En los años 1910, Charles Coover, científico en la Universidad de Stanford, realizó un estudio experimental acerca de este fenómeno y al igual que Titchener, concluyó que las personas no tienen una capacidad real para detectar miradas, ya que sus resultados no mostraron una precisión mayor a la del azar.
A pesar de que se han dedicado décadas a estudiar este suceso, los resultados han sido contradictorios, ya que algunos investigadores han sugerido que existe una forma de percepción extrasensorial, mientras que otros han señalado que los experimentos a favor de esta hipótesis suelen tener fallos metodológicos.
El cerebro suele trabajar más de lo que los seres humanos piensan y a veces cuando está caminando y tiene la extraña sensación de ser observado, lo más probable es que este haya captado señales que se escapan al campo de visión más directo.
La investigadora Harriet Dempsey Jones explicó en ‘The Conversation’ lo siguiente: “No solo nuestros cerebros están especializados en llamar la atención y revelar la dirección de las miradas, sino también los ojos. se trata de un sesgo inconsciente con casi total seguridad. Probablemente, debido a interacciones iniciales con el experimentador”.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.