En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

¿Sirve tomar melatonina en cápsulas para dormir? Hay riesgos para la salud, según médicos

Consumir esta hormona para estimular el sueño puede resultar perjudicial.

Melatonina

Es necesario tener algunas precauciones al tomar suplementos de melatonina. Foto: iStockphoto

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sueño es una de las funciones biológicas más importantes para el ser humano. Durante este periodo de descanso, el cuerpo permanece inactivo, descansa el cerebro, los músculos y demás sistemas, permitiendo el rejuvenecimiento de las células y garantizando una buena salud.
El portal ‘MedlinePlus’, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, dice que “dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, usted se desempeña mejor y es mejor para tomar decisiones”.
Melatonina

Es necesario tener algunas precauciones al tomar suplementos de melatonina. Foto:iStock

Sin embargo, los problemas de sueño afectan a millones de personas alrededor del mundo. La Organización Mundial de la Salud reseña que, aunque el sueño es una de las principales funciones biológicas, aproximadamente el 40 % de la población mundial tiene trastornos de sueño.
Debido al insomnio y otros problemas para conciliar el sueño, muchos optan por ingerir suplementos y cápsulas de melatonina, hormonas que juegan un papel importante en el desarrollo de esta función biológica.
La Clínica Mayo explica que la melatonina es una hormona que juega un papel importante en la regulación del sueño y está relacionada con la hora del día, pues aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz.
Como se dijo anteriormente, ante los problemas de sueño, muchos adultos mayores optan por el consumo de melatonina en suplementos, pero diferentes investigaciones han demostrado que el consumo de esta hormona puede ser perjudicial para la salud.
Melatonina

Es necesario tener algunas precauciones al tomar suplementos de melatonina. Foto:iStock

Con los años, la producción de melatonina de forma natural disminuye, pero expertos han posado sus intereses en los riesgos que puede representar la ingesta de esta hormona.
Los investigadores mencionan que aunque el consumo de melatonina en la población adulta es “relativamente bajo”, los análisis demuestran “un aumento significativo en el uso de melatonina en los últimos años”, dijo la especialista en sueño Rebecca Robbins, instructora de la división de medicina del sueño de la Escuela de Medicina de Harvard, que no participó en el estudio.
Un estudio titulado ‘Tendencias en el uso de suplementos de melatonina entre adultos estadounidenses, 1999-2018’, publicado en la revista médica JAMA, encontró que en el 2018, los adultos consumieron más del doble de la cantidad de melatonina que tomaban una década antes.
s

Los suministros de melatonina ayudan a dormir mejor y más rápido. Foto:iStock

Según la especialista Rebecca Robbins, para los investigadores es una gran preocupación la dependencia que los adultos presentan por este tipo de suplementos somníferos.
“La toma de somníferos se ha relacionado en estudios prospectivos con el desarrollo de la demencia y la mortalidad temprana”, dijo.
Además, explicó que el consumo de melatonina se ha relacionado con: el dolor de cabeza, los mareos, las náuseas, los calambres estomacales, la somnolencia, la confusión o la desorientación, la irritabilidad y la ansiedad leve, la depresión y los temblores, así como con una presión arterial anormalmente baja. Además de provocar alergias en algunas personas.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.