En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Tiene 95 años, es filósofo y teólogo, y revela 5 secretos para una vida plena: ‘Esfuerzo, destino y oportunidad’
● Su vida se ha dedicado a la docencia, escritura y misiones humanitarias.
● Destaca el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu como clave.
Federico Lanzaco tiene 95 años y es filósofo y teólogo español. Foto: Redes Sociales / iStock
En una sociedad donde muchos jóvenes buscan respuestas inmediatas sobre cómo lograr una vida exitosa y longeva, hay quienes han dedicado su existencia a encontrar las claves de la plenitud desde la experiencia.
Federico Lanzaco, filósofo y teólogo español de 95 años, comparte su visión sobre lo que, según él, contribuye a una vida plena.
A lo largo de su vida, que ha estado marcada por la docencia, la escritura y las misiones humanitarias, Lanzaco ha acumulado una vasta experiencia, incluyendo una estancia prolongada en Japón. Durante su recorrido, se ha convertido en una de las voces más respetadas en temas de sabiduría y bienestar.
Según el pensador, el secreto para una vida larga y satisfactoria no radica en evitar las dificultades, sino en equilibrar cuerpo, mente y espíritu, incluso cuando alguno de esos elementos se ve afectado.
Propone cinco secretos para una vida plena y longeva. Foto:Redes Sociales
Lanzaco considera que el objetivo no debe ser alcanzar la perfección en todas las áreas, algo que califica como “imposible”. Según su reflexión, lo fundamental es saber cómo compensar las debilidades. “No se trata de llevarlo todo a la perfección, eso es imposible”, explicó en una entrevista con el medio La Vanguardia. En su visión, cuando la salud física decae, hay que encontrar apoyo en las emociones, y si las emociones se alteran, buscar sustento en lo espiritual. Este equilibrio es, en su opinión, lo que permite vivir con plenitud.
2. Hábitos saludables
Una de las claves que enfatiza Lanzaco es la importancia de recuperar hábitos saludables. Estos incluyen una alimentación adecuada, ejercicio regular y descanso reparador. Si bien parece un consejo sencillo, el filósofo destaca que muy pocos comprenden realmente el impacto positivo de estas prácticas. Según él, cuidar la salud física establece las bases para una mente clara, lo cual es esencial para disfrutar de los pequeños placeres de la vida.
Resalta la importancia de los hábitos saludables y el bienestar emocional. Foto:Redes Sociales
El bienestar, para Lanzaco, no solo depende de la salud física, sino también de la estimulación mental. “Tener un motivo para levantarse cada día cambia la forma en que uno envejece”, señaló. En su opinión, es fundamental que las personas, sin importar su edad, sigan persiguiendo sus sueños y metas.
4. Relaciones afectivas sólidas
Otro aspecto fundamental en la filosofía de Lanzaco es la importancia de las relaciones afectivas. Para él, tratar a los demás con respeto, superar el egoísmo en las relaciones de pareja y fomentar la empatía en los vínculos familiares y amistosos son prácticas esenciales para mantener una vida emocionalmente sana.
“El afecto genuino tiene un poder transformador. Nos conecta con lo mejor de nosotros mismos”, agregó el filósofo, subrayando que la soledad no puede ser el centro de una vida plena.
Otro aspecto fundamental en la filosofía de Lanzaco es la importancia de las relaciones afectivas. Foto:iStock
5. Espiritualidad como eje de transformación
Finalmente, Lanzaco destaca la espiritualidad como un eje de transformación. No se refiere a la religión en sí misma, sino a la capacidad de conectar profundamente con uno mismo, los demás y el entorno. Según su perspectiva, este tipo de conexión es fundamental para contribuir de manera positiva al mundo. “La vida es una danza entre el esfuerzo, el destino y la oportunidad”, concluyó.
Los secretos de una mujer de 100 años para una vida plena y saludable | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.