En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuánto gana un artista colombiano en Spotify? Estas son las reveladoras e impactantes cifras
Aunque se puede pensar que les pagan por reproducción, el modelo es mucho más complejo. Así les pagan a quienes usan la plataforma.
Ovy On the Drums dice que con la música vía ‘streaming’ la champeta y la guaracha suenan fuerte en el mundo. Foto: Noam Galai / Getty Images
El streaming musical ha revolucionado la industria de la música, brindando instantáneo a una vasta biblioteca de canciones y álbumes a millones de s en todo el mundo. Este cambio ha democratizado el consumo de música, permitiendo a las personas descubrir nuevos artistas y géneros sin la necesidad de comprar álbumes físicos o digitales de manera individual.
Para la industria, esto ha representado una fuente de ingresos significativa, compensando en parte las pérdidas derivadas de la caída de ventas de CDs y descargas digitales. Plataformas como Spotify, Apple Music y Amazon Music generan ingresos no solo a través de suscripciones, sino también mediante la publicidad, creando un modelo de negocio sostenible que ha revitalizado el sector musical en una era digital.
La verdad vivo muy agradecida con el streaming y con la posibilidad de que una persona en Islandia escuche a Elsa y ElMar. A mí me sigue volando la cabeza eso
Para los artistas, esta herramienta ofrece una visibilidad sin precedentes y la posibilidad de llegar a audiencias globales de forma rápida y eficaz. Anteriormente, los músicos dependían en gran medida de las discográficas y los medios tradicionales para promocionar su música. Ahora, los artistas independientes pueden compartir su trabajo directamente con el público, acumulando seguidores y generando ingresos a través de reproducciones.
Es ahí cuando entra su público fiel. Además de repetir las canciones sin parar, los fans se han convertido en parte fundamental del éxito y las ganancias que los artistas.
Spotify reveló que en 2023 las regalías generadas por artistas colombianos en la plataforma superaron los 380 mil millones de pesos, quintuplicando el valor registrado en 2017. Cada año, más talentos colombianos monetizan su música en Spotify. Por ejemplo, la cifra de artistas que generan más de 50 millones de pesos en regalías ha aumentado más de 500% desde 2022.
“La verdad vivo muy agradecida con el streaming y con la posibilidad de que una persona en Islandia escuche a Elsa y ElMar. A mí me sigue volando la cabeza eso”, aseguró la artista colombiana Elsa y ElMar.
La artista bumanguesa Elsa Carvajal, conocida en el ámbito musical como Elsa y Elmar, fue nominada a los Premios Grammy Latinos 2019, como Mejor Nueva Artista. Foto:Getty
El talento colombiano sigue punteando
La popularidad de los artistas colombianos ha crecido notablemente. En 2023, el número de artistas locales que alcanzaron 1 millón de streams en la plataforma de streaming aumentó un 370% en comparación con 2017, impactando directamente en sus ingresos.
“Los géneros musicales, hablando de mi país Colombia, han crecido mucho gracias a Spotify. Hemos visto cómo la champeta, la guaracha y el reggaetón colombiano salen y le dan la vuelta al mundo”, mencionó sobre el tema el reconocido productor y artista Ovy On The Drums.
Según el informe, los artistas que hacen música en español han aumentado sus regalías un 444% en Spotify desde 2017. “Es de celebrar todo este crecimiento exponencial que ha tenido la música en español. No es un secreto que hoy por hoy todos quieren tener algo que ver con el lenguaje y con la cultura”, dijo el artista colombiano RADAR 2023, Junior Zamora.
Por otro lado, Manuela Echeverry, líder de relaciones con sellos y artistas de la compañía para la región andina, explica que la como tal no es el responsable de desarrollar carreras, sino que le brindamos a los artistas todas las herramientas para que puedan crecer poco a poco.
Esto se ve reflejado también en la transparencia del modelo de negocio, pues, de acuerdo con Echeverry, Spotify no le paga directamente a los artistas le pagamos a los representantes sobre los derechos que son las agregadoras y las distribuidoras en términos de fonograma, pero también las editoras o las sociedades de gestión colectivas en la composición musical.
A nivel global, Spotify pagó más de 9.000 millones de dólares en 2023, estableciendo el récord del pago anual más alto a la industria de la música por parte de cualquier retailer. Además, destaca que en 2023, los artistas independientes en el mundo generaron casi 4.500 millones de dólares en la plataforma de streaming, representando aproximadamente la mitad de lo que generó toda la industria en la plataforma.
No solo los artistas que logran un “hit” se benefician de las ganancias. En 2023, el 80% de los artistas que generaron al menos 1 millón de dólares no figuraron en el Top 50 Global de Spotify. Además, más de la mitad de los artistas que generaron al menos 10.000 dólares son de países donde el inglés no es la lengua principal.