En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estos son los 15 libros más vendidos en la historia de la Feria del Libro de Bogotá
● 'Cien años de soledad' encabeza la lista histórica de más vendidos en la FILBo.
● 'Los vagabundos de Dios' de Mario Mendoza superó las 5.500 copias vendidas en la FILBo 2024.
FILBo revela los 15 libros más vendidos en toda su historia. Foto: Cortesía: Filbo / iStock
Con la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) en marcha, y con España como país homenajeado, se compartió el listado de las obras que mayor acogida comercial han tenido desde que este evento cultural comenzó a celebrarse en la capital del país.
A continuación le presentamos las obras que han marcado el rumbo editorial de la FILBo este año:
1. Cien años de soledad de Gabriel García Márquez encabeza el listado. Esta novela, publicada el 5 de junio de 1967 por la Editorial Sudamericana en Buenos Aires, conserva una primera edición cuyo número de ejemplares inicial no está claro. Uno de estos libros fue adquirido por el librero Álvaro Castillo Granada en Montevideo por seis dólares y más tarde fue firmado por el autor.
2. En segundo lugar figuraEn agosto nos vemos, también escrita por García Márquez. Publicada por Penguin Random House en marzo de 2024, su lanzamiento generó controversia debido a que el escritor no consideraba terminada la obra. A pesar de eso, se vendieron cerca de 7.000 ejemplares durante la feria.
3. Los vagabundos de Dios, de Mario Mendoza, ocupa la tercera posición. Esta novela escrita durante la pandemia retrata el colapso interior del personaje principal. En la edición 2024 de la FILBo, superó las 5.500 copias vendidas según los registros de Planeta y Panamericana.
4. La obraMemorias de un hijueputa, de Fernando Vallejo, fue escrita tras su regreso a Medellín y presenta la figura de un mandatario autoritario que decide eliminar a la mitad del país. Este título continúa generando interés por su estilo provocador.
5. Hábitos atómicos, de James Clear, publicado por la Editorial Diana, presenta una metodología enfocada en pequeños cambios cotidianos. La propuesta se origina en un accidente sufrido por el autor, que lo llevó a diseñar estrategias para su recuperación basadas en disciplina.
En Bogotá cada año se celebra una feria del libro en abril. Foto:Instagram @filbogota
6. El principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry y publicado en 1943 en los Estados Unidos, sigue presente en cada edición de la feria. La continuidad en sus ventas se relaciona con el interés sostenido de padres, docentes y editores.
7. El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, también hace parte del grupo de libros más solicitados. Se trata de una narración sobre la vida de su padre, el médico Héctor Abad Gómez, y ha sido llevada al cine en una adaptación reconocida en festivales internacionales.
8. En la lista también aparece El ruido de las cosas al caer, de Juan Gabriel Vásquez, editada en 2011. La novela ganó el premio Alfaguara ese mismo año y desarrolla la caída de proyectos personales y vínculos familiares.
9. La perra, de Pilar Quintana, describe una historia situada en el Pacífico colombiano. El libro, publicado en 2018, fue ganador del premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.
10. La vorágine, de José Eustasio Rivera, es una obra publicada por primera vez en 1924. Inspirada en las vivencias del autor en la región del Orinoco, la novela examina el choque entre los seres humanos y la selva.
“La perra” de Pilar Quintana ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana tras su éxito. Foto:iStock
11. Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett, lanzado en 2013, contiene una reflexión sobre el duelo personal de la autora tras el fallecimiento de su hijo. "Lo que no tiene nombre" mantiene una forma contenida de narración que ha sido reconocida por distintos públicos.
12. Estaba en llamas cuando me acosté, del poeta Juan Mosquera Restrepo, incluye tanto versos como fragmentos de prosa e imágenes. Esta obra fue publicada por Sílaba Editores y se centra en temas como la pérdida y la memoria.
13. El secreto de Tedd y Todd, de Fernando Trujillo Sáenz, fue editado por Panamericana. Su autor se dio a conocer mediante plataformas digitales, donde construyó una comunidad lectora interesada en tramas ágiles y giros argumentales inesperados.
14. Terapia para llevar, escrito por la psicóloga Ana Pérez, más conocida como Nací dramática, alcanzó una importante circulación. Publicado por Montena, el texto reúne herramientas psicológicas ilustradas por la misma autora para enfrentar situaciones emocionales comunes.
15. Cierra el listado Soy Gallina / Soy León, publicado por Caballito de Acero. Este libro reúne cuentos de 22 escritores que abordan la rivalidad entre los equipos bogotanos Santa Fe y Millonarios, explorando el entorno que genera esta competencia deportiva en la ciudad.
Feria del Libro 2025: una edición marcada por la inclusión
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.