En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué la palabra 'señorita' dejará de usarse en el español?

Fernando Ávila, experto en español, resuelve esta duda en su columna 'El lenguaje en el tiempo'.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cita: "Han pasado once años desde su debut en la televisión, y ella ya es toda una señorita. Tiene 19 años de edad y está brillando con luz propia" (Kienyke).
Comentario: La palabra señorita ('mujer soltera') es una de las más gratas del idioma. En la cita, correspondiente al perfil de Rafaella Chávez, hija de Marbell, se usa para dar una idea del crecimiento físico, emocional e intelectual de la persona. Papás y mamás lo dicen de sus hijas con orgullo, "ya es toda una señorita". A su vez, las señoritas se precian de serlo, y exigen el reconocimiento que se debe a quien dejó de ser niña y está acercándose a mujer madura. Dicen, para ponerlo de manifiesto, "Ya no soy una niña".
Mujeres mayores y no tan mayores también reivindican su condición de señoritas para destacar su soltería, y el correspondiente trato de especial condescendencia. Se supone que una señorita espera respeto y/o galanteo.
La distinción de señorita está presente en los concursos de belleza, que han ido perdiendo su importancia en los últimos años. Ser señorita Valle, señorita Bogotá o señorita Colombia era importante, e incluso lo era ser reina, para estos efectos, sinónimo de señorita, del Café, del Petróleo o del Bambuco. Si la señorita que alcanzaba el título de señorita Colombia llegaba al concurso de Miss Universo, más puntos. Y si lograba, como lo han logrado Luz Marina Zuluaga y Paulina Vega, el título de miss Universo, ni se diga.
En el Club Campestre de Cali, aparte del espacio destinado a baño turco para señores y el correspondiente para señoras, había un tercer espacio separado para señoritas.
En los colegios más distinguidos los estudiantes llaman miss (señorita) a las profesoras, miss Claudia, miss Gabriela, en señal de respeto, aunque la profesora no sea soltera. En establecimientos públicos es común que a recepcionistas, meseras, guías, azafatas y cajeras se les diga señorita, independiente de su estado civil, "¡Buenos días, señorita!", "Señorita, ¡la cuenta, por favor!".
Pues la mala noticia es que la palabra señorita dejará de usarse por recomendación de Naciones Unidas. En sus instrucciones sobre lenguaje inclusivo se pide prescindir de ella, precisamente para no explicitar el estado civil. Así como no se dice señorito, que en nuestro medio suena a 'atenido' o 'amanerado', tampoco se le debe decir señorita a una mujer.
¿Tendrá éxito esta recomendación del organismo creado para que haya paz en el mundo? ¿Se armará una guerra de ideas entre defensores y enemigos de la palabra señorita? ¿Renunciarán las señoritas a llamarse señoritas?
¿Será suficiente señor@s y todes en un mundo en el que todo lo demás exige distinciones cada vez más minuciosas?
FERNANDO ÁVILA
Experto en redacción y creación literaria
@fernandoav

Otros temas que pueden interesarle:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.