En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Vanni Migliaccio, el italiano detrás de las giras europeas de artistas como Daddy Yankee, Blessd, y Ryan Castro

El promotor y CEO de Lurova Music, Brutal Ibiza y Upgrade Music Music, ha trabajado con artistas reconocidos.

Vanni Migliaccio

Vanni Migliaccio se ha encargado de expandir la presencia del reguetón en Europa.  Foto: Cortesía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el paso de los años, el reggaetón se ha fortalecido en la industria musical como un género que no solo es clave a nivel Latinoamérica, sino que también ha impactado en otros mercados como el europeo, brasilero o estadounidense
Y en este proceso, Colombia se ha convertido en un lugar clave para este género, pues han nacido muchos referentes a nivel mundial como J Balvin, Ryan Castro, Maluma, o Karol G.
Más allá del artista, en la industria hay varios actores que son esenciales como los productores, algunos de los más reconocidos son Ovy on The Drums o Tainy, y también quienes están detrás de la organización de giras internacionales.
Vanni Migliaccio, promotor y CEO de Lurova Music, Brutal Ibiza y Upgrade Music Music, ha trabajado en su carrera con artistas reconocidos a nivel mundial y ha tenido un rol importante en el impacto de estos artistas en un mercado más europeo. Enfrentándose a retos en lugares como Ibiza, se ha encargado de expandir la presencia de este género y artistas en otros países, más allá de Latinoamérica, a través de la planeación de eventos musicales y giras.
EL TIEMPO conversó con Migliaccio sobre su carrera, el impacto que ha tenido en las carreras de los artistas con los que ha trabajado y la empresas que lidera.

En varias ocasiones ha relatado que su carrera inició en Miami, ¿qué lo llevó a decir que quería seguir por el camino de la música?

Aparte de la pasión que ya existía, las oportunidades que un país como Estados Unidos le brinda a uno y sobre todo una ciudad como Miami que es multicultural. Trabajaba en un bar como mesero y allá me encontré con una persona que me hizo una oferta de trabajo para una discoteca muy famosa de Miami. Allí comencé a tener mis primeros os con los manager. Lo de Brutal, por ejemplo, se da en Ibiza, un lugar que siempre ha sido la meca de la música electrónica y urbana.

Su primer evento grande fue Daddy Yankee en Nápoles, en 2012, ¿cómo fue la organización?

La organización de este evento fue espectacular, porque realmente era la primera vez que hacía un evento de esta magnitud. No digo que fue adivinando, pero casi porque no tenía la experiencia. De hecho, ese evento sale en un documental que tiene el artista en su canal de YouTube.

¿Cómo ha cambiado su visión sobre la organización de ese tipo de eventos si se compara con el Vanni del 2012?

Ha cambiado mucho. La experiencia hace que uno no cometa los mismos errores. Mi visión en este momento es hacer al cliente final feliz. Lo último que pienso cuando hago un evento es cuánto me puedo ganar, porque lo que más me importa es darle la mejor experiencia, cuidados y sobrepasar las expectativas que este tiene. Eso es lo que me ha funcionado tanto con Brutal como con las producciones de conciertos puntuales.

Ha mencionado que entrar a un mercado como el de Ibiza puede ser un reto por el tipo de música que usualmente las personas que van escuchan, ¿cómo enfrentar ese reto?

Allá hay un estereotipo con la música electrónica, pues también hay un público que es muy nostálgico de algunas épocas. Sin embargo, en Ibiza hay un público latino inmenso y sobre todo el público colombiano es muy fuerte. Cuando se anuncia un evento que no es de electrónica usualmente se tienen que soportar las críticas, pero al final se llenan los eventos. Esto significa que hay un público para esos espacios.

¿Qué artista colombiano tiene en la mira para trabajar con él o ella?

He venido haciendo un trabajo básicamente desde cero con Blessed y con Ryan Castro también. Además, llevaré a Europa por primera vez a Jhay P. Me gusta mucho trabajar con artistas colombianos porque hay demasiado talento y me gustar dar lo mejor para exponerlo en otros lados.

Al momento de elegir a los artistas con los que va a trabajar, ¿considera que tiene un instinto?

El instinto se trata más que todo de verle algo a la música y sentir que esta puede acaparar a un público grande. Hay artistas que son muy buenos, pero son para un nicho muy específico, mientras que hay otros que sí pueden atrapar a un público masivo.

Si tuviera que elegir un artista con el que ya ha trabajado, ¿cuál sería?

Dos artistas con los que he trabajado desde el inicio de su primera gira europea: Maluma y Ozuna. En el caso de Maluma, no soy yo quien hace la gira europea, sino que él mismo lo organiza con su equipo, pero sí he sido parte de su desarrollo, principalmente en Italia. Por otro lado, a Ozuna lo conozco desde su primera gira que fue en 2017 y todos los años repetimos.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @ANGS0614

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.