En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Más de $1.000 millones al mes destinará el Ministerio de Justicia para 'actividades de promoción y divulgación'
El próximo 30 de abril se definirá la empresa que se quedará con la jugosa licitación.
Valor de este proceso equivale a más de la mitad de los recursos que ha contratado el Minjusticia este año.
La millonaria licitación sería adjudicada a finales de abril Foto: ELTIEMPO
En menos de un mes, el Ministerio de Justicia definirá la empresa de logística y comunicaciones que gestionará recursos públicos por 7.868 millones de pesos, destinados a la promoción y divulgación de las actividades de la cartera presidida por Ángela María Buitrago.
De acuerdo con documentos consultados en la plataforma Secop por la Unidad de Datos de EL TIEMPO, el acuerdo se adjudicará el próximo 30 de abril, se firmará el 5 de mayo y tendrá vigencia hasta el 26 de diciembre. Esto implica que la entidad destinará alrededor de 1.124 millones de pesos mensuales en eventos, promoción y divulgación de sus políticas.
Los montos y su objeto han generado atención, dado que el Gobierno Nacional ha manifestado que el Estado se encuentra en un déficit que ha llevado a contemplar una reducción del 1,05 por ciento de los recursos en el anteproyecto de presupuesto para el próximo año, lo que equivale a 5,5 billones de pesos menos disponibles para las entidades oficiales.
De ahí la polémica que ha surgido en la opinión pública en torno a este convenio, que es el que más recursos compromete en la cartera de Justicia en lo que va del presente año.
Las cifras del Secop muestran que, entre el 1 de enero y el 8 de abril, la entidad ha firmado 90 contratos de diversa índole por un valor de 14.807 millones de pesos. Solo esta licitación corresponde al 53 por ciento de toda la contratación en lo que va del año.
Este, sin embargo, no es el único convenio millonario firmado para temas de eventos y publicidad. Recientemente, EL TIEMPO reveló que el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió de forma directa un acuerdo por 16 mil millones de pesos con Plaza Mayor, empresa que ya había manejado los eventos de la Presidencia de la República.
El alto monto, que también despertó críticas en sectores de opinión, fue justificado porque, no solo cubrir eventos en Colombia y en el exterior, sino porque este año se realizará la cumbre de Asociación de Estados del Caribe, la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), la cumbre de la Alianza del Pacífico y el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo al que asisten países de las Naciones Unidas y, sobre el final del año, la cumbre Unión Europea-Celac.
Solo este evento, señaló la Cancillería, implicaría retos superiores a la organización de la COP16 de Cali, cuyos gastos fueron asumidos entre Cancillería, Ministerio de Ambiente y Naciones Unidas. Y es que, en la cumbre Unión Europea-Celac, se recibirán 65 jefes de Estado.
Licitación en curso: empresas interesadas
Pliego de condiciones de la licitación pública del Minjusticia Foto:ELTIEMPO
El proceso licitatorio, iniciado oficialmente el 12 de marzo, tiene como objetivo contratar una empresa para "prestar servicios integrales como operador de comunicación y logística para la organización y ejecución de las actividades en todo el territorio nacional, requeridas para la divulgación y promoción de las estrategias institucionales del Ministerio de Justicia y del Derecho, en cumplimiento de su objeto misional, apoyando la socialización, sensibilización y apropiación de las políticas públicas, planes, programas y proyectos".
El convenio se encuentra en la etapa de recepción, evaluación y observaciones. Aunque en la página del Secop aún no aparecen ofertas formales, hay empresas interesadas que han manifestado sus inquietudes y que podrían conformar el grupo de competidores por este contrato.
Entre las firmas que han mostrado interés y han hecho observaciones al pliego de condiciones se encuentran Universal Group Comunicaciones, Pubblica SAS, Royal Park SAS,Pezeta Publicidad, Servimedios SAS, Quinta Generación SAS y la caja de compensación familiar Compensar.
El convenio se encuentra en la etapa de recepción, evaluación y observaciones.
Inicio de ejecución previsto para mayo
Minjusticia pidió al presidente replantear política de paz Foto:
El 14 de abril, de cumplirse los tiempos establecidos en el cronograma del Ministerio, se conocerá cuáles empresas se quedarán con los recursos o si otras se sumarán a la presentación de ofertas formales.
Posteriormente, el 21 de abril se presentará el informe de evaluación y el 30 de abril se realizaría la audiencia de adjudicación, para que el convenio quede firmado y comience a ejecutarse el 5 de mayo.
Entre los requisitos exigidos por el Ministerio se encuentra acreditar al menos tres contratos similares, uno de ellos relacionado con la realización de un "plan de medios", entendido como la "selección de los medios o canales a través de los cuales se transmitirá el mensaje, evaluando la efectividad y maximizando el rendimiento de la inversión".
Además, el Ministerio busca experiencia en publicidad impresa, posicionamiento en medios, fotografía y servicio de catering, entre otros.
Justificación del Ministerio para el contrato
Valor del contrato tal como aparece en Secop Foto:ELTIEMPO
Los estudios previos realizados para la licitación pública señalan que contar con un operador logístico permitirá a la entidad cumplir objetivos como "la construcción de campañas de comunicación modernas, incluyentes, holísticas, positivas, inspiradoras, adaptables a las necesidades de comunicaciones y multiformato, soportadas con producción gráfica y material audiovisual y posterior desarrollo del plan de medios".
Agrega que la licitación responde a "la complejidad que implica la organización de eventos dirigidos a una diversidad de personas receptoras, que incluyen comunidades rurales, grupos étnicos, funcionarios del sistema judicial y personas en situación de vulnerabilidad".
Por ello, con el nuevo operador, el Ministerio busca "optimizar los recursos disponibles, al delegar la gestión de las tareas operativas a un profesional experimentado, lo que permitirá al equipo de comunicaciones centrarse en la creación de contenidos y en la implementación de la estrategia de sensibilización, resultando en una mayor eficiencia, reducción de costos operativos y mejor aprovechamiento de los recursos disponibles".
EL TIEMPO ó al Ministerio de Justicia para obtener más detalles sobre la licitación, pero al cierre de este texto no se había obtenido respuesta.