En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

¿Cómo cambiaría el mercado del cemento en Colombia si se confirma la venta de Cemex? Grupo Argos habló del negocio

Se ha comentado que la compañía mexicana tiene la intención de centrarse en América del Norte y Europa.

Cemex Colombia

Cemex Colombia Foto: Cemex Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos días ha llamado la atención una posible venta de las operaciones de Cemex en Colombia, una compañía mexicana que llegó al país hace 29 años tras comprar Cementos Diamante y Cementos Samper.
De esta posible venta se habla justo cuando la multinacional anunció varios cambios en su equipo directivo, que se harán efectivos a partir del próximo 1.° de abril e involucran precisamente a Colombia.
Alejandro Ramírez Cantú, actual presidente para Colombia y Perú, también pasará a dirigir Cemex América del Sur, Central y el Caribe, lo que implica que esas dos regiones pasarán a ser una sola.
Pero el movimiento principal de la compañía es la salida del presidente global Fernando González, quien será reemplazado por el actual presidente para Estados Unidos, Jaime Muguiro.
Cemex Colombia

Cemex Colombia Foto:Cemex Colombia

Por lo tanto, Jesús González Herrera, presidente de Cemex América del Sur, Central y el Caribe, pasará a dirigir las operaciones de la compañía en Estados Unidos, en reemplazo de Jaime Muguiro.
De acuerdo con información publicada por Bloomberg en Línea, Cemex tiene la intención de centrarse en América del Norte y Europa y, en línea con ese propósito, tendría pensado vender sus activos no esenciales.
Por ello, estaría buscando un comprador para su negocio en Colombia que esté dispuesto a pagar entre 700 y 1.000 millones de dólares. Entre los posibles interesados estarían Holcim, la mayor cementera del mundo con sede en Suiza, además de la española Cementos Molins.
Cemex Colombia es la segunda compañía que lidera el mercado del cemento en el país, según el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia en 2023, de la Superintendencia de Sociedades.
Cemex Colombia

Cemex Colombia Foto:Cemex Colombia

Esta empresa facturó más de 2,02 billones de pesos en 2023, una cifra que dejó en evidencia una disminución del 35 por ciento si se compara con lo reportado un año atrás.
Adicionalmente, sus ganancias registraron una importante reducción, pues pasaron de 1,3 billones de pesos en 2022 hasta los 46.941 millones de pesos en 2023. La caída fue del 96,5 por ciento.
Antes de Cemex Colombia aparece Cementos Argos, que en 2023 vendió 2,9 billones de pesos, un crecimiento del 17 por ciento frente al año anterior. Entre tanto, sus ganancias se duplicaron a 319.976 millones de pesos.
Otras empresas de este sector son Holcim, Concretos Argos, Empresa Colombiana de Cementos (dueña de la marca Alión) y Ultracem. En total, estas seis compañías facturaron más de 9,03 billones de pesos en el 2023.
Cemex Colombia

Cemex Colombia Foto:Cemex Colombia

Estas cifras de la Supersociedades permiten tener una idea de la dimensión del negocio de Cemex, pues de confirmarse la venta de sus operaciones en Colombia el nuevo dueño se estaría quedando con más del 20 por ciento de las ventas de cemento en el país.
Además, tiene 31 plantas de cemento, concreto, aditivos y mortero seco en Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Ibagué, Pereira, Neiva, Valle del Cauca, Santander, Cúcuta y Barranquilla.
También cuenta con una unidad de negocio (Cemex Energy) dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica. Actualmente cuenta con tres hidroeléctricas que generan electricidad para las operaciones de la compañía.
Pero, por ahora, la única certeza que existe es que Cementos Argos, la principal cementera de Colombia, no está interesada en adquirir este negocio y así lo dejó claro recientemente Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.
Grupo Argos está integrado por más de 11.000 colaboradores, con presencia en 21 países y istra cerca de 50 billones en activos.


Foto:Cortesía Grupo Argos

Aunque la compañía está revisando frecuentemente “alternativas de inversión inteligentes y rentables”, tiene un especial interés en encontrar oportunidades en Estados Unidos.
“En caso de encontrar operaciones y oportunidades rentables e inteligentes para hacer un ‘redeployment’ de ese capital en Estados Unidos, buscaremos cómo invertir parte o la totalidad de esos recursos en ese país”, Jorge Mario Velásquez.
También fue enfático en señalar que “no hace sentido, desde el punto de vista económico”, que Cementos Argos compre los activos de Cemex, por el liderazgo que tiene en el mercado colombiano y por su actual capacidad productiva.
Además, seguramente, la Superintendencia de Industria y Comercio no avalaría una operación de este tipo porque este negocio podría significar una concentración excesiva del poder de mercado.
“Lo digo directamente: no tenemos interés en mirar esos activos en Colombia”, reiteró el presidente de Grupo Argos, dueño de Cementos Argos.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.