En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

SIC impone multa de $ 1.340 millones a Novaventa, empresa de Grupo Nutresa: estas son las razones

s presentaron, al menos, 2.671 peticiones, quejas y reclamos en seis meses.

Maquinas-dispensadoras

Máquinas dispensadoras de Novaventas, a través de las cuales se comercializa algunos productois alimienticios producidos por Grupo Nutresa Foto: Sitio web Novaventa

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reconocida firma de venta de productos de consumo para el hogar, Novaventa, a través de la cual, además, miles de mujeres, muchas cabeza de hogar, logran un sustento para sus familias, acaba de ser sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), luego de que esta iniciara una investigación por las continuas quejas de los s y consumidores del país.
La compañía, filial de Grupo Nutresa, que además de las ventas por catálogo de productos como chocolates, galletas, cárnicos, pastas, cafés y helados, entre otros, es considerada el operador de máquinas expendedoras número uno en Colombia y dos en Latinoamérica —cuenta más de 15.000 máquinas vending bajo el formato “Novaventa en la Vía”—, acaba de recibir una mulsa de 1,340 millones de pesos por parte de la autoridad del mercado.
La sanción se produce luego de que la SIC evidenciara "múltiples fallas en sus máquinas dispensadoras de alimentos, así como por desconocer el derecho de los consumidores a recibir información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada, para la toma de decisiones fundadas al momento de adquirir un producto.
Según el ente de control del mercado, la investigación se inició luego de que se hiciera el análisis de 2.671 peticiones, quejas y reclamos presentados por los s en un periodo de seis meses, así como de una visita de verificación al sitio web oficial de la empresa.

Las razones

Según lo informado por la Superindustria, como resultado de la investigación, se determinó que Novaventa incurrió en las siguientes irregularidades:
  • Utilizó publicidad para dar a conocer varias de sus campañas promocionales, pero en estas omitió información sobre las condiciones de tiempo, modo y otros requisitos para acceder al incentivo.
  • En su sitio web, la sociedad investigada no publicó datos básicos de identificación y o de la compañía, así como las características esenciales de los productos ofrecidos.
  • Además, Novaventa no incluyó herramientas para hacer seguimiento a quejas o reclamos presentados por los consumidores ni referenció el enlace a la página de la autoridad de protección al consumidor, como lo exige la normativa vigente.
  • Varios s no recibieron el producto seleccionado en sus máquinas de alimentos, pese a haber realizado el pago correspondiente. En varios de estos casos, la empresa no efectuó la devolución del dinero de manera automática, siendo necesario presentar reclamaciones para recuperar lo pagado.
Pese a esa decisión, la Superindustria informó que las directivas de la compañía sancionada tienen derecho a presentar un recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor y/o el recurso de apelación ante la Delegatura para la Protección del Consumidor.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.