En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Recibió un mensaje de texto de Bancolombia? Nuevo método de estafa: así funciona

•Los errores ortográficos y gramaticales pueden ser un indicativo de que el mensaje es fraudulento.

•La entidad recomienda hacer caso omiso a mensajes que lleguen desde medios no oficiales.

Estafa

Debe mantenerse alerta ante las estafas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el auge de las nuevas tecnologías, las modalidades de estafa también han cambiado. Los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad de los s para sacar cuantiosas sumas de dinero de sus cuentas. 
La llamada telefónica y la supuesta persona que se hace pasar como un pariente suyo pidiendo dinero urgentemente son unas estafas muy comunes. 
Es por eso por lo que las entidades bancarias han tenido que advertir a sus s de los peligros que puede significar cada vez en estos tipos de recursos fraudulentos que quieren robar el dinero de su cuenta.
Estafas

Estafas. Foto:iStock

Los mensajes y las llamadas de estafa pueden sonar muy serios. Los mensajes suelen manejar un lenguaje institucional para crear una atmósfera de seriedad en la cual el ciudadano caiga al asumir que se trata de la entidad misma. 
Los delincuentes buscan usar un lenguaje formal con el fin de asumir una cercanía inexistente que previene al de ser precavido y puede generar una falsa confianza por la cual sus datos pueden estar en riesgo. Los s deben estar muy atentos al nuevo método de estafa que ha denunciado el banco.
App Bancolombia

Se deben tener precauciones para evitar las estafas digitales. Foto:Bancolombia

¿En qué consiste?

Los delincuentes envían mensajes que parecen provenir de Bancolombia, en los cuales informan sobre una supuesta activación hecha sin su consentimiento. 
En el mensaje, se sugiere a los s cancelar esta activación ingresando al proporcionado en el mensaje. Un ejemplo del formato de estos mensajes es el siguiente. “Se le informa que hoy 09/04/2025 quedó activa su póliza CARD-F por $159.099 mensuales. Si no está conforme, puede cancelarla aquí (el link proporcionado se utiliza para que sus datos sean visibles para los creadores de la estafa).
Otro mensaje con el que los estafadores intentarán robar datos de los s es el siguiente: “Bancolombia informa que hoy dd/mm/aaaa se activó su seguro por $198.470. ¿No fuiste tú? Puedes cancelar el cargo aquí”: (mismo link fraudulento, redirecciona a una página que parece del banco, cuyo enlace hace que los datos de la persona que diligencia el formulario queden absolutamente visibles para el de la página, es decir; una vez la persona llene sus datos en esta página, correrá el riesgo de ser estafada y de ser víctima de intentos de fraude).
Cuando un celular es robado generalmente es vendido en el mercado ilegal, pero antes de eso ocurra los delincuentes pueden intentar acceder al sistema y a las cuentas bancarias de las víctimas.

Estos mensajes buscan que los s dejen sus datos en un supuesto formulario. Foto:FOTO: ISTOCK

Bancolombia responde

La entidad financiera ha reiterado que los s deben hacer caso omiso a este tipo de mensajes. Al mismo tiempo, han dicho que los enlaces que este banco envía tienen una característica que los distingue a los de los estafadores; siempre empiezan con el indicativo “bancol.co”.
Se ha especificado que, en caso de dudas relacionadas con estos mensajes, el podrá acudir a los medios oficiales del establecimiento bancario, con el fin de ser guiado y recibir asesoría personalizada sobre cómo manejar este tipo de intentos cibernéticos de robo.

La ortografía, clave para identificar estafas

Un indicativo de que estos mensajes son fraudulentos es la falta de ortografía en los mismos. Errores de puntuación y de gramática son comunes en este tipo de mensajes. Aunque suene raro, estos errores de ortografía y de gramática se hacen con toda la intención. Los ciberdelincuentes utilizan este tipo de incongruencias para detectar a las personas más susceptibles a caer en este tipo de estafas.
Las personas deben tener cuidado, ya que estos delincuentes también usarán tácticas como plazos falsos y contadores de tiempo para generar una falsa sensación de desesperación en el con el fin de que acceda más rápido a las peticiones que necesitan los criminales para poder cometer la fechoría y poder asegurar el robo del dinero.
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN DIGITAL

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.