En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La grave advertencia que lanzó la Contraloría sobre la seguridad energética del país

El contralor Hernán Rodríguez cuestionó la expedición del decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel.

Carlos Hernán Rodríguez, contralor General de la República.

Carlos Hernán Rodríguez, contralor General de la República. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la antesala del Foro “Seguridad Energética: Verdades y Retos”, que se llevará a cabo en la tarde de este 22 de agosto en Cartagena, el contralor Carlos Hernán Rodríguez lanzó varias advertencias respecto a como Colombia está manejando el sector de energía y minias.
En rueda de presa, el funcionario señaló el deterioro que presenta la seguridad energética del país y por la posibilidad de que la situación pueda acarrear serios problemas a mediano plazo en el país, si no se toman medidas al respecto.
Para Hernán Herrera, lo anterior podría verse reflejado en energéticos menos asequibles y menos confiables, llevando al país a umbrales de escasez e indicó el funcionario que es importante “anteponer la transición energética a la seguridad energética es un error que el país no debe permitirse”.
El carbón se encuentra en acumulaciones, en forma de capas o yacimientos, bajo la superficie terrestre.

El contralor se refirió a la suspensión de exportación de carbón a Israel.  Foto:iStock

“Se está arriesgando la seguridad energética que se tiene hoy frente a escenarios inciertos mañana”, dijo el contralor y expresó su preocupación ante el hecho de que hoy no se conozcan aún actividades concretas de la transición energética, ni presupuestos, indicadores y metas.
Además, inidcó que la exclusión de áreas potencialmente petroleras eventualmente implicará reducciones en inversión extranjera directa y propenderá por una importación más temprana de hidrocarburos, con las consecuentes repercusiones fiscales representadas por menores ingresos para la Nación y por un menor recaudo de regalías para las regiones, "poniendo en riesgo no solo la seguridad y confiabilidad energética, sino las finanzas públicas y la obtención de recursos para funcionamiento pero especialmente para inversión”.
“Hasta ahora el país ha tenido la suerte de tener precios altos en épocas de baja producción y altas producciones en épocas de precios bajos, fenómenos que se contrarrestan mutuamente y permiten tener unos ingresos de regalías relativamente constantes, cercanos a los 10 billones anuales. Este escenario no siempre se dará, por lo que el país debe prepararse desde ya para una caída en los recaudos de regalías como consecuencia de la futura disminución de la producción petrolera y de gas si no se toman las medidas adecuadas para contrarrestarla”, subrayó lel contralor.
Durante la rueda de prensa, el funcionario también mostró su preocupación en materia de seguridad y transición energética, toda vez que el desabastecimiento de gas natural reportado por el gestor del mercado, (Bolsa Mercantil de Colombia) para el año 2025, si no se cuenta con nuevos yacimientos, “la explotación de los mismos y /o la infraestructura necesaria para importación de este combustible”.
bogota sept de 2022.  Contraloría General de la República

bogota sept de 2022. Contraloría General de la República Foto:Milton Diaz / El Tiempo

“Es necesario que la transición energética del país sea segura y sostenible, ya que la seguridad energética no sólo es fundamental para la estabilidad económica y el crecimiento, sino también para la soberanía nacional. Si dependemos mucho de proveedores externos o poco confiables, podríamos perder autonomía”, señaló el contralor.
En su acercamiento con los medios, el contralor también se refirió a la expedición del Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que prohíbe la exportación de carbón térmico a Israel y expresó su preocupación, pues señaló que a pesar de las observaciones realizadas por el ente de control el 17 de junio de 2024, en donde se resaltó principalmente la afectación que se tendrá en materia de recaudo de regalías, así como la desincentivación de la inversión extranjera y la inseguridad jurídica que implica, el decretó fue expedido
“Del respeto por los acuerdos suscritos, por la normatividad vigente, depende también que exista confianza en la inversión en nuestro país y por ende el lograr obtener recursos importantes para nuestra economía, pues estos se requieren incluso para inversión social”, señaló el contralor.
Jesús Blanquicet
Redacción Justicia
@JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.