En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las 'jugadas' en la compra de 40 carrotanques para la UNGRD que llevan a juicio disciplinario a sus exdirectivos

Olmedo López, Sneyder Pinilla y Víctor Meza estarían inmersos en sobrecostos de $46.800 millones.

Sneyder Pinilla, jefe de Manejo de Desastres; Víctor Meza, exsubdirector, y Olmedo López, jefe de la entidad.

Sneyder Pinilla, exjefe de Manejo de Desastres; Víctor Meza, exsubdirector, y Olmedo López, exjefe de la entidad. Foto: UNGRD

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En medio del documento con el pliego de cargos de la Procuraduría contra los exdirector de la UNGRD Olmedo López, Sneyder Pinilla y Víctor Andrés Meza aparecieron varios indicios y 'jugadas' que darían cuenta de cómo se gestó el escándalo de corrupción por la compra de 40 carrotanques para La Guajira.

(Puede leer: Los detalles del llamado a juicio de la Procuraduría por escándalo en la UNGRD: hay sobrecostos de $16.515 millones)

Cotizaciones, empresas cuestionadas y testimonios hacen parte de los elementos que tiene el ente de control para llevar a juicio disciplinario a los tres hombres.

La 'jugada' supuestamente irregular se ejecutó en un solo día, el 12 de octubre del año pasado, cuando Sneyder Pinilla como exdirector de Manejo de Desastres recomendó averiguar por los carrotanques con tres empresas, y horas después López ordenó hacer las cotizaciones con ellas, "estableciendo como plazo para presentar la cotización hasta las 6 de la tarde de ese día".

(Puede ver: Violencia intrafamiliar en Colombia: hay aumento del 51 % de los casos este año, según datos del Mindefensa)
Olmedo López a su llegada a la Corte Suprema.

Olmedo López a su llegada a la Corte Suprema. Foto:Néstor Gómez

Según la Procuraduría, pasaron los horas y Pinilla sugirió escoger a Impoamericana Roger SAS -su representante es Roger Alexander Pastas- como la empresa para concretar el negocio, "arguyendo que tenía mejor disposición de equipos y no solicitaba recurso para realizar el suministro de los carrotanques".

Sin embargo, en el pliego de cargos se advierte que los de Impoamericana ofertaron por un valor "muy superior" al promediado en el análisis hecho de las cotizaciones, y es que la compañía envió un precio de 1.280 millones de pesos por carrotanque, y el promedio para esa compra aba 1.170 millones.

(Le sugerimos: El corte de cuentas que deja la gestión de Carlos Camargo en la Defensoría del Pueblo tras su renuncia)
El director de la UNGRD, Olmedo López, no ha salido a explicar qué pasa con los carrotanques.

El director de la UNGRD, Olmedo López, no ha salido a explicar qué pasa con los carrotanques. Foto:EL TIEMPO

Las presuntas irregularidades de las que sabrían en la UNGRD

El negocio se celebró y ascendió a los 46.800 millones de pesos, cifra que salió a la luz poco después de que se destapó el escándalo.

La otra 'jugada' que encontraron los investigadores es que ninguna de las empresas tenía "experiencia ni capacidad técnica para la comercialización de vehículos nuevos; mantenimiento de vehículos; comercio de partes, piezas y rios para vehículos", y que Impoamericana, entre sus actividades principales, tenía comercializar artículos de ferretería, fontanería y pinturas.

Sobre ese reparo, los implicados explicaron que Impoamericana sí tenía entre sus funciones comercializar carros, pero para la Procuraduría eso se queda corto, ya que tenerlo "no implica per se la acreditación de experiencia e idoneidad para la ejecución del objeto contractual".

(Le sugerimos leer: Carlos Carrillo, director de la UNGRD, se reunió con la fiscal Luz A. Camargo para hablar del caso de carrotanques)
Olmedo López, ex director de la UNGRD y Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres en esa entidad.

Olmedo López, ex director de la UNGRD y Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres en esa entidad. Foto:Archivo particular.

Los números de la empresa Impoamericana fueron otro de los hallazgos que generan sospecha en este caso, ya que para los investigadores el capital de trabajo en 2023 fue de 207 millones de pesos, con una utilidad neta ese año de 52 millones, "por lo que se concluye que dicho contratista no tenía la capacidad financiera para ejecutar el objeto y alcance de la Orden de Preveeduría".

Otro de las supuestas 'jugadas' descritas en el pliego de cargos tiene que ver con el contratista y la orden de pedido a la fabricante Kenworth de la Montaña. En este punto, la orden tuvo como fecha el 16 de noviembre, y Pinilla suscribió un acta de recibo el 23 de ese mes.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Sede de la Procuraduría. Foto:EL TIEMPO

"Adicionalmente las facturas de venta de los camiones tienen fecha del 18 y 21 de noviembre, los SOAT fueron expedidos el 16 de diciembre (...) y el acta final de entrega de los 40 carrotanques por Kenworth a Impoamericana se suscribió el 16 de enero, lo que indica que el supervisor del contrato certificó que el contratista cumplió a satisfacción sin haber recibido efectivamente los 40 vehículos".

En cuanto al supuesto sobrecosto, la cifra que encontraron los expertos técnicos del ente de control es de 412 millones de pesos por vehículo, para un total de 16.515 millones (54 por ciento por encima de los precios del mercado).
Bogota mayo 30 de 2024.  Margarita Cabello Blanco Procuradora General de la Nación en audiencia publica de rendición de cuentas en el hotel hyatt.
foto: Milton Diaz / El Tiempo

Bogota mayo 30 de 2024. Margarita Cabello Blanco Procuradora General de la Nación en audiencia publica de rendición de cuentas en el hotel hyatt. foto: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Los siete contratos con Impoamericana

El 29 de abril pasado, el jefe de la Oficina de Control Interno de la UNGRD envió siete contratos que adjudicó el fondo de la entidad con Impoamericana Roger desde 2019 a 2022. Sin embargo, en el pliego dice que aunque están relacionados a las actividades comerciales del Rues, eso no constituye su idoneidad en operaciones de comercio exterior de importación o exportación de vehículos.

(Puede leer: Centros Poblados: Se cayó el preacuerdo entre Emilio Tapia y la Fiscalía por caso de corrupción)

Este tipo de situaciones serán debatidas por la defensa y el procurador delegado en la etapa de juicio disciplinario, la cual podría llevar a una sanción contra los investigados, ya sea inhabilidad o suspensión.

​Sobre este caso contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y Víctor Andrés Meza, la procuradora Margarita Cabello subrayó el jueves que "la actuación de los disciplinados pudo violar el principio de moralidad, eficacia y economía al no darle un manejo transparente a los recursos de la UNGRD. Vamos con pliego de cargos, lo que sigue es etapa de juicio, a ver si alcanzamos a dictar sentencia rápidamente", cerró la jefa del Ministerio Público.

Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.