En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo manejar la economía para no excederse en las compras navideñas?

En consultorio jurídico hablamos sobre la economía familiar y su manejo en las compras navideñas

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En este episodio de Consultorio Jurídico tratamos el tema de la economía familiar, con la ayuda de un economista experto, invertir en diciembre o en enero, como usar la tarjeta de crédito en las compras navideñas, gimnasia financiera y mucho más...
Al final del artículo encontrará el formulario para que deje su pregunta sobre este o cualquier otro tema de interés. Recuerde consultar los términos y condiciones del formato.
El consultorio jurídico es transmitido todos los martes a las 3 pm en las redes sociales de El Tiempo, Facebook, YouTube y en eltiempo.com

¿Cómo manejar la economía para no excederse en las compras navideñas?

Diciembre es una época tradicional donde las personas expresan afecto a sus familiares y amigos a través de regalos. Para no excederse en las compras es importante tener en cuenta el poder adquisitivo de cada individuo; si no hay mucho dinero en el bolsillo, es suficiente con regalar un detalle que puede ser una tarjeta navideña acompañada con pequeño obsequio, recordemos que a las personas les gusta que las tengan en cuenta; ahora bien, a medida que el poder adquisitivo se incrementa, se pueden regalar bienes y/o servicios de mayor valor, siempre pensando en las compras de enero… y el no endeudamiento.

¿Cómo usar la tarjeta de crédito en compras decembrinas?

La tarjeta de crédito es un instrumento financiero que nos ayuda a obtener beneficios inmediatos; a saber, conseguir los descuentos que ofrecen los almacenes..., evita llevar dinero efectivo en la cartera y pagar las compras en una sola cuota sin intereses, entre otros patrocinios.

¿Es mejor pagar de contado o a crédito?

El poder del efectivo. Es mejor pagar de contado, puesto que permite negociar la compra de bienes y/o servicios con el oferente; el pago a crédito limita este beneficio.

¿Cómo se debería comprar para aumentar la economía del país?

Que buena pregunta. La actual dificultad mundial de la salud enseño, entre otros aspectos, la importancia del cuidado de la economía doméstica de un país; esta se logra, en momentos de crisis coyuntural, realizando compras de bienes y/o servicios de la industria nacional. Por ejemplo, si adquirimos ropa, calzado…de origen colombiano, hacemos posible la generación de empleo en las empresas que los fabrican.

Para el 2022 ¿Cómo va a cambiar la economía familiar?

El bienestar de las familias depende en gran medida del comportamiento de los precios de los productos de la canasta familiar y la generación de empleo; en la medida que estos indicadores sean buenos, la economía familiar mejorara.

¿Qué porcentaje económico va a subir en la canasta familiar?

El Banco de la República maniobra un rango entre el 2% y el 4% anual; para lograrlo acude a instrumentos de política monetaria que desde el año 1991 le han funcionado. Para el cursante año se calcula una inflación del 5%, cifra por encima del techo presupuestado, la cual se tendrá en cuenta por causas que todos sabemos.

Más Consultorios Jurídicos

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.