En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Amazon demandó a Estados Unidos por un inédito problema con ciertos productos

• La denuncia proviene de una Decisión y Orden de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de 2024. 

• La empresa aseguró que es un proveedor logístico y no un "distribuidor" de productos. 

Demandaron a Amazon por hacer entregas lentas en estos barrios de Estados Unidos
ASAS

La compañía de comercio electrónico demandó a una agencia del gobierno por esta acusación.  Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La empresa de comercio electrónico Amazon inició una demanda contra la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, una agencia del gobierno, por tratarlos como distribuidores en lugar de un proveedor logístico. La denuncia se presenta meses después de que el organismo los obligara a retirar del mercado más de 400.000 productos defectuosos o que no cumplían las normas federales de seguridad.
De acuerdo con la orden de la comisión (SC, según sus siglas en inglés), emitida en julio de 2024, entre los productos que distribuyó la compañía se ubicaban detectores de monóxido de carbono defectuosos, secadores de cabello sin protección contra electrocución y pijamas infantiles que infringían las normas federales de inflamabilidad. 
"Se determinó que estos productos, listados en Amazon.com y vendidos por vendedores externos a través del programa Logística de Amazon, representan un riesgo sustancial para el producto según la Ley de Seguridad de Productos del Consumidor (SA)", consignó. A su vez, se acusó al servicio de no alertar al público sobre esos productos peligrosos ni tomar medidas adecuadas para su devolución.
La Decisión y Orden de la SC llegó tres años después de una queja istrativa contra Amazon. El asunto se llevó a juicio, en donde un juez istrativo dictaminó a la compañía como un "distribuidor", según recordó su comunicado. 
El juez la culpó de un crimen pasional.

La demanda llegó meses, tras una orden que consideraba a la empresa como distribuidor.  Foto:iStock

La defensa de Amazon contra la agencia de gobierno de Estados Unidos 

Según informó CBS News, citando la demanda de Amazon presentada el 14 de marzo en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Maryland, la compañía argumentó que no es "distribuidor ni responsable de proteger al público de los productos vendidos por terceros". Sin embargo no negó que esos productos representaran un riesgo sustancial para los s. 
"La comisión puede emitir órdenes de retiro a los fabricantes, distribuidores y minoristas de un producto, pero no a los proveedores de logística externos que almacenan el producto en sus almacenes y lo transportan a los clientes", se defendió la empresa. Además, se acusó la estructura de la SC como inconstitucional porque permite que los comisionados actúen como "juez, jurado y fiscal" de un mismo procedimiento.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.