En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
El FBI advirtió que irá tras todos los que hagan esto contra migrantes
El FBI indicó que tomará acciones contra los responsables de los actos
La agencia de investigación federal aseguró que se mantiene al tanto de la problemática sucedida tras el triunfo de Trump. Foto: Getty Images
Tras el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, muchos ciudadanos pertenecientes a la comunidad hispana en distintos estados comenzaron a recibir mensajes discriminatorios en sus teléfonos o correos electrónicos. A través de un comunicado de prensa, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) aseguró que tomará acciones al respecto.
Durante su campaña, el presidente entrante centró su retórica en la inmigración, con la promesa de realizar la "deportación masiva más grande de la historia", por lo que muchos grupos de derechos humanos criticaron su mensaje. Al otro día de su victoria en las elecciones, muchos inmigrantes de la comunidad latina comenzaron a recibir mensajes discriminatorios.
Por medio de un comunicado oficial difundido en su página web, el FBI sostuvo que está al tanto de los mensajes de texto "ofensivos y racistas enviados a las comunidades afroamericanas y negras de todo el país". En esa línea, explicó que los destinatarios de los mensajes de texto se extendieron a estudiantes de secundaria, así como a las comunidades hispana y LGBTQIA+.
"El FBI está en o con el Departamento de Justicia y otras autoridades federales sobre el asunto. Los informes no son idénticos y varían en su lenguaje específico, pero muchos dicen que el destinatario ha sido seleccionado para recoger algodón en una plantación", detalló la agencia en el comunicado.
En esa línea, explicó luego que algunos destinatarios informaron que les dijeron que "habían sido seleccionados para la deportación o para presentarse en un campo de reeducación", lo que provocó un clima hostil en la comunidad.
Las acciones del FBI sobre los mensajes contra los migrantes
Respecto a las acciones que tomará sobre los mensajes ofensivos, la agencia indicó que aunque no han recibido informes de actos violentos derivados, están evaluando todos los incidentes denunciados y colaborando con la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. "También estamos compartiendo información con nuestros socios de las fuerzas del orden y con la comunidad, el mundo académico y los líderes religiosos", indicaron.
La agencia trabaja para encontrar a los responsables de los mensajes ofensivos. Foto:iStock
De este modo, la agencia solicitó a los receptores de los mensajes que informen los detalles por teléfono al 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324) o en línea a través de tips.fbi.gov, además de alentar al público a permanecer atento y denunciar inmediatamente a las fuerzas del orden las amenazas de violencia o cualquier cosa que consideren sospechosa.