En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Esta cantidad de cafeína es peligrosa, incluso si tiene buena salud: estudio

El consumo de café eleva la presión en sangre y aumenta el ritmo de latidos del corazón

El café estimula el cerebro.

Beber demasiado café puede aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo excesivo de cafeína, ya sea en bebidas calientes o frías, está estrechamente relacionado con el riesgo de padecer un ataque al corazón, según un nuevo estudio que reveló que beber más de 400 miligramos al día aumenta las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular.
Para mantenerse despiertos en el trabajo o simplemente disfrutar de la mañana con una bebida caliente y estimulante en la mano, muchas personas beben a diario más de una taza de café. Aunque en pequeñas cantidades puede conllevar beneficios para la salud y en cantidades regulares no causa ningún daño, beber café excesivamente puede ser ampliamente perjudicial para la salud del corazón, según un estudio publicado por EurekAlert!, una revista de ciencia respaldada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).
Con el objetivo de determinar los efectos del consumo crónico (cinco días a la semana durante más de un año) de cafeína en la salud del corazón, el estudio se centró en té, café y bebidas gaseosas de marcas reconocidas. "El consumo regular de cafeína podría alterar el sistema parasimpático, lo que conduce a un aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca", explicó la autora principal, Nency Kagathara, MBBS, del Departamento de Medicina Interna del Zydus Medical College and Hospital, Dahod, India.
Para elaborar el estudio, Kagathara midió la presión arterial y el pulso, con una prueba de pasos de tres minutos, de 92 individuos normotensos y sanos de entre 18 y 45 años. La medida tomada en cuenta, 400 miligramos al día, corresponde a aproximadamente cuatro tazas de café, dos bebidas energéticas o cuatro gaseosas.
Tomar un café puede convertirse en un lujo en algunos estados

Los participantes que consumían más de 400 mg de café al día tuvieron efectos perjudiciales en el sistema nervioso autónomo. Foto:Istock

Las conclusiones del estudio sobre la cafeína

De las principales conclusiones del informe se desprende que el 19,6 por ciento de los participantes consumía más de 400 mg de cafeína al día, y este nivel de consumo causó efectos perjudiciales en el sistema nervioso autónomo, aumentando la frecuencia cardíaca y la presión arterial con el tiempo.
En ese sentido, aquellos que consumían café en cantidades elevadas (600 miligramos o más) tenían frecuencias cardíacas y presión arterial significativamente elevadas después de cinco minutos de descanso tras la prueba de pasos. "Debido a su efecto sobre el sistema nervioso autónomo, el consumo regular de cafeína podría poner a personas sanas en riesgo de sufrir hipertensión y otros problemas cardiovasculares", aseguró la autora del artículo.
La presión alta se asocia con un aumento en el riesgo de padecer la enfermedad de las arterias coronarias, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica y demencia, así como también debilita el corazón con el tiempo y se convierte en un factor de riesgo importante para la enfermedad cardíaca.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.