En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Migrantes podrían solicitar una licencia de conducir inmediata en este estado

El estado acepta cédulas o licencias de otro país para tramitar el documento.

Conducir.

La legislatura aprobó la medida SB 24-182, que reduce los tiempos de espera para recibir la licencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La legislatura del estado de Colorado, en Estados Unidos, aprobó la medida SB 24-182, que reduce los tiempos de espera para que los inmigrantes, incluidos los indocumentados, reciban una licencia de conducir, por lo que podrán realizar el trámite a su llegada al territorio.

La iniciativa sobre la "Ley de Seguridad Comunitaria y Vial de Colorado" modificó distintos puntos de la normativa vigente, con el objetivo de que los inmigrantes indocumentados puedan acceder con mayor facilidad y agilidad a la licencia de conducir en el estado.
A partir de la modificación a la ley, el estado debe aceptar como documento la tarjeta de identificación de elector con fotografía expedida por el país de origen del solicitante y la licencia de conducir y el permiso de instrucción.
Asimismo, entre los principales puntos que modifica la normativa SB24-182 destacan los siguientes:
  • Derogar el requisito de que el solicitante haya presentado una declaración de impuestos sobre la renta de residente de Colorado
  • Derogar el requisito de que el solicitante demuestre ser residente del estado durante los 2 años inmediatamente anteriores
  • Derogar el requisito de que el solicitante proporcione un número de seguro social documentado o un número de identificación individual del contribuyente
Además, el solicitante deberá aprobar un examen escrito, una prueba de vista y un examen práctico, junto al pago de la tarifa correspondiente por el trámite. De este modo, las autoridades del estado de Colorado avanzan con políticos de mayor inclusión con el objetivo de atraer a los extranjeros a la región, caracterizada por sus acciones solidarias con extranjeros.
Nueva licencia de conducir en Estados Unidos

Los inmigrantes podrán solicitar licencias de conducir con mayor facilidad en el estado de Colorado. Foto:dhs.gov

Los estados del país que emiten licencias de conducir para inmigrantes

Más allá de la normativa que modificó la ley en el estado de Colorado, otras regiones de Estados Unidos emiten licencias de conducir para los inmigrantes extranjeros. Entre los estados que realizan este procedimiento figuran los siguientes:
  • California: la Ley de Conducción Segura y Responsable (AB60), sancionada en 2015, permite a todos los ciudadanos (sin importar su estatus migratorio) acceder a una licencia de conducir
  • Connecticut: la ley HB 6495 emite licencias a aquellos ciudadanos que presenten un pasaporte extranjero válido o identificación consular y prueba de residencia
  • Delaware: la ley S59 permite a los extranjeros adquirir una "tarjeta de privilegio para conducir" (presentando una declaración de impuestos sobre la renta del estado)
  • Hawaii: la ley H1007 requiere a los solicitantes que proporcionen una prueba satisfactoria de identidad y residencia
  • Illinois: la ley SB0957 otorga a los ciudadanos extranjeros una licencia de conducir de visitante temporal (TVDL, por sus siglas en inglés), con la condición de demostrar residencia durante un tiempo específico
  • Nueva York: la denominada "Ley Luz Verde" permite a todos los ciudadanos (sin importar su estatus migratorio) acceder a una licencia de conducir estándar

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.