En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La activista que estaba presa en Rusia por escribir en etiquetas de supermercado

Una protesta pacífica la llevó a una sentencia que la comunidad internacional consideró injusta. 

En los carros de supermercados hay más bacterias, saliva y materia fecal que en las escaleras mecánicas, los teléfonos públicos e incluso los baños públicos.

Pequeños mensajes la condenaron. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unos días sucedió un intercambio histórico de prisioneros entre Estados Unidos, Rusia y otros países que decidieron liberar a varios periodistas, activistas y disidentes políticos. Entre todos los liberados destacó una mujer que, se manifestó en contra de la guerra de Ucrania a través de mensajes en el centro comercial.
Alexandra Skochilenko es una mujer de 36 años que, en abril de 2022 fue atrapada cuando reemplazaba etiquetas de precios en una tienda de comestibles en San Petersburgo.
Su única intención era manifestarse en contra de la guerra, pero de manera pacífica. De hecho no tenía ningún antecedente de activismo político o detención.
Entre los mensajes que colocó en el supermercado estaba uno relacionado con el bombardeo del 20 de marzo de 2022 a una escuela de arte en Mariupol, en Ucrania, en donde se habían refugiado 400 civiles. La mujer denunció que Rusia había estado detrás del ataque, aunque su país había culpado a Ucrania.
En otro de los mensajes citaba a The Washington Post diciendo que la inflación semanal había alcanzado un nuevo máximo no visto desde 1998 debido a las acciones militares en Ucrania.
Rescatistas ucranianos en el lugar de un ataque con misiles en Chernígov, en el norte de Ucrania.

La activista rusa buscaba denunciar los estragos de la guerra.  Foto:EFE

¿Qué pasó con la mujer rusa que denunció la guerra en un centro comercial?

Aunque no le estaba haciendo daño a nadie, un comprador decidió denunciar a Alexandra Skochilenko a la policía y Rusia la acusó de difundir información falsa sobre la guerra, lo cual es considerado un delito debido a una reciente ley que prohíbe a los ciudadanos emitir datos erróneos sobre la operación militar.
La artista rusa recibió una sentencia de siete años de cárcel. Y cuando su caso se dio a conocer, la organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, intervino y dijo que había sido sometida a un juicio simulado que culminó en un veredicto injusto.
En una declaración final en su juicio, Skochilenko dijo al tribunal, de acuerdo con un artículo de CNN: "Que poca fe tiene nuestro fiscal en nuestro Estado y sociedad si cree que nuestra estadidad y seguridad pública pueden ser destruidas por cinco pequeños pedazos de papel".
Tras la liberación de prisioneros activistas, ahora la rusa tiene la intención de ir a Alemania en donde se encontrará con su madre.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.