En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
La activista que estaba presa en Rusia por escribir en etiquetas de supermercado
Una protesta pacífica la llevó a una sentencia que la comunidad internacional consideró injusta.
Hace unos días sucedió un intercambio histórico de prisioneros entre Estados Unidos, Rusia y otros países que decidieron liberar a varios periodistas, activistas y disidentes políticos. Entre todos los liberados destacó una mujer que, se manifestó en contra de la guerra de Ucrania a través de mensajes en el centro comercial.
Alexandra Skochilenko es una mujer de 36 años que, en abril de 2022 fue atrapada cuando reemplazaba etiquetas de precios en una tienda de comestibles en San Petersburgo.
Su única intención era manifestarse en contra de la guerra, pero de manera pacífica. De hecho no tenía ningún antecedente de activismo político o detención.
Entre los mensajes que colocó en el supermercado estaba uno relacionado con el bombardeo del 20 de marzo de 2022 a una escuela de arte en Mariupol, en Ucrania, en donde se habían refugiado 400 civiles. La mujer denunció que Rusia había estado detrás del ataque, aunque su país había culpado a Ucrania.
En otro de los mensajes citaba a The Washington Post diciendo que la inflación semanal había alcanzado un nuevo máximo no visto desde 1998 debido a las acciones militares en Ucrania.
La activista rusa buscaba denunciar los estragos de la guerra. Foto:EFE
¿Qué pasó con la mujer rusa que denunció la guerra en un centro comercial?
Aunque no le estaba haciendo daño a nadie, un comprador decidió denunciar a Alexandra Skochilenko a la policía y Rusia la acusó de difundir información falsa sobre la guerra, lo cual es considerado un delito debido a una reciente ley que prohíbe a los ciudadanos emitir datos erróneos sobre la operación militar.
La artista rusa recibió una sentencia de siete años de cárcel. Y cuando su caso se dio a conocer, la organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, intervino y dijo que había sido sometida a un juicio simulado que culminó en un veredicto injusto.
En una declaración final en su juicio, Skochilenko dijo al tribunal, de acuerdo con un artículo de CNN: "Que poca fe tiene nuestro fiscal en nuestro Estado y sociedad si cree que nuestra estadidad y seguridad pública pueden ser destruidas por cinco pequeños pedazos de papel".
Tras la liberación de prisioneros activistas, ahora la rusa tiene la intención de ir a Alemania en donde se encontrará con su madre.