En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La FDA elevó el riesgo sobre las latas de Coca-Cola retiradas: los estados que están en riesgo

• Más de 10.000 latas del producto tuvieron que ser retiradas del mercado.

• La FDA clasificó el retiro como una amenaza de Clase II.

El producto de Target que fue retirado en Florida, California y Texas por riesgo de salud
Coca-Cola Zero y Coco-Cola tradicional.

Coca-Cola retiró latas en Estados Unidos por riesgo de salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Coca-Cola es una de las bebidas más populares en Estados Unidos. Si acostumbra beberla con frecuencia, tome sus precauciones. La istración de Alimentos y Medicamentos, (FDA, por sus siglas en inglés), está advirtiendo que fueron retiradas alrededor de 10.000 latas de este refresco por contaminación de objetos extraños, mismas que fueron distribuidas en Illinois y Wisconsin.
De acuerdo con información de la FDA, y retomada por medios como The New York Post, el retiro por parte de la compañía comenzó desde el pasado 6 de marzo y, básicamente, afectó a un lote de latas de la compañía Reyes Coca-Cola Bottling, en Milwaukee.
La propia embotelladora fue la que alertó a las autoridades sanitarias sobre la posibilidad de que fragmentos de plástico pudieran haber ingresado en ciertas latas del refresco.
Por lo anterior la FDA emitió una alerta de clase II, es decir una situación en la que el uso o la exposición a un producto puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o medicamente reversibles.
Cabe señalar que el producto afectado es Coca-Cola original y que se calcula que el riesgo estuvo presente en 864 paquetes, cada uno con 12 latas.
Hasta ahora no se ha reportado ningún incidente relacionado y  las autoridades hicieron énfasis en que ningún otro producto o variedad de Coca-Cola fue incluido en el retiro.
Coca-Cola

Las latas afectadas son de Coca-Cola Sabor Original. Foto:iStock

¿Cómo identificar una lata de Coca-Cola posiblemente contaminada con plástico?

Aunque la embotelladora de Coca-Cola que dio a conocer el incidente de latas posiblemente contaminadas con plástico, y la propia FDA, ya llevaron a cabo las medidas necesarias para retirar el producto, si le preocupa la posibilidad de contar con alguna, así puede identificarlo.
Las latas fueron distribuidas en minoristas de Illinois y Wisconsin y es posible reconocerlas mediante su clave de identificación
  • Las latas individuales llevan el código: UPC 0 49000-00634 6
  • La caja de 12 paquetes tiene un código UPC separado: 0 49000-02890 4
  • Las latas muestran un código de fecha de “SEP2925MDA” y una marca de tiempo que va desde “1100 a 1253”.
  • El envase también indica: “Enlatado bajo la autoridad de Coca-Cola Company, Atlanta, GA 30313”.
Si cuenta con una lata que muestre la información anterior, absténgase de consumirla, deséchela inmediatamente o devuélvala al minorista para recibir un reembolso completo o un producto de reemplazo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.