En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La inédita ley en dos estados de EE. UU. que multaría tener sexo si no es para concebir

Los proyectos de ley en ambos casos fueron presentados por representantes demócratas.

Archivo

En Ohio y Mississippi se presentaron proyectos de ley para penalizar el sexo sin fines reproductivos. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un giro legislativo sorprendente, los estados de Ohio y Misisipi están considerando propuestas de ley que multarían a los hombres si tienen relaciones sexuales sin la intención de concebir. 
Estas iniciativas surgen en un contexto de creciente debate sobre los derechos reproductivos y la interpretación de la ley bíblica en los Estados Unidos, tal como detalla un informe de New York Post.
En Ohio, se presentó un proyecto que convertiría en delito el acto de eyacular sin el propósito de procrear. La propuesta, conocida como la "Ley de Concepción Comienza en la Erección", fue redactada por las representantes estatales Anita Somani y Tristan Rader. 
Según Somani, la intención detrás de esta ley es "provocar un debate público sobre los derechos reproductivos y la aplicación de la ley bíblica".
La propuesta es una crítica directa a la legislación que regula los cuerpos de las mujeres, especialmente en lo que respecta al al aborto y a la anticoncepción. "No te embarazas por ti misma", observa Somani, quien también plantea: "Si vas a penalizar a alguien por un embarazo no deseado, ¿por qué no penalizar a la persona que también es responsable de ese embarazo?".
Mientras tanto, en Misisipi, el senador estatal demócrata Bradford Blackmon presentó en enero el proyecto de ley también denominado "La Anticoncepción Comienza en la Erección".
Esta propuesta busca hacer ilegal que una persona "libere material genético sin la intención de fertilizar un embrión". Las sanciones propuestas incluyen multas de US$1.000 por la primera infracción, US$5.000 por la segunda y US$10.000 por infracciones posteriores. El proyecto contempla excepciones para la donación de esperma y la actividad sexual que utiliza anticonceptivos.
En las primeras etapas suelen tener erecciones involuntarias.

Ohio y Mississippi presentaron proyectos de ley para penalizar el sexo sin fines reproductivos. Foto:iStock

Reacciones ante los proyectos de ley de Ohio y Misisipi

De acuerdo a lo que detalló New York Post, la propuesta ha generado una fuerte resistencia en Ohio. Desde el Partido Republicano, el representante Austin Beigel calificó la ley de "absurda" y una "burla de los conceptos biológicos más básicos". Según Beigel, la propuesta no hace más que añadir confusión a una cuestión que, a su juicio, es biológicamente clara.
En Misisipi, la oposición al proyecto "La Anticoncepción Comienza en la Erección" proviene principalmente de legisladores republicanos y grupos conservadores, que consideran la propuesta como una provocación sin posibilidades reales de aprobación. Además, sectores religiosos y políticos criticaron la medida, argumentando que trivializa el debate sobre la anticoncepción y la salud reproductiva.
En ambos estados, el tema del aborto y la anticoncepción sigue generando un fuerte enfrentamiento entre sectores progresistas y conservadores.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.