En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué abandonar los malos hábitos te hace sentir triste, según neurocientífico?

El experto habló del tema en un podcast de autoayuda. 

sd

Los consejos de un profesional en psiquiatría y entrenamiento de adicciones. Foto: Web (Dr. Jud)/Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los malos hábitos son patrones de conducta incorporados en las rutinas diarias que pueden ser perjudiciales para la salud, la vida o las relaciones. Cuando una persona intenta abandonar esa costumbre, se suele sentir triste después de hacerlo. Ante esto, un neurocientífico y psiquiatra de Estados Unidos indicó que es una reacción normal y dio consejos para superarlo.  
El Dr. Judson Brewer es director de investigación e innovación en el Centro de Mindfulness de la Universidad Brown. En base a su experiencia en psiquiatría y entrenamiento de atención plena para el tratamiento de adicciones, desarrolló exitosos programas para el cambio de hábitos, según consignó en su sitio web. 
En un episodio del podcast '10% Happier', citado por CNBC Make It, el profesional manifestó que los pacientes con estas malas costumbres se suelen sentir miserables al dejarlos de golpe o reemplazarlos por otra acción porque no "brinda el mismo grado de satisfacción"
En lugar de utilizar alguno de esos métodos, Brewer recomienda entrenar el cerebro para que deje de ver su valor: "Cuando nos desencantamos con conductas inútiles o adicciones, nuestro cerebro deja un espacio en el que dice: ‘Está bien, dame algo más’". 
Estrés.

Los consejos de un profesional para abandonar los malos hábitos.  Foto:iStock

Las estrategias de un psiquiatra para cambiar los malos hábitos 

Con el objetivo de abandonar los malos hábitos para una vida más saludable, el Dr. Judson Brewer recomendó en el podcast '10% Happier' una estrategia de tres pasos que lo ayudará a alcanzarlo. El especialista se basó en la práctica de atención plena budista para su desarrollo, según indicó CNBC Make It. 
  1. Reconocer el bucle de malos hábitos. Para el hombre, el primer paso es "identificar el comportamiento que quieras cambiar y qué lo provoca". 
  2. Preguntarse: '¿Qué obtengo de esto?'. No se trata de pensar únicamente en el mal hábito sino de evaluar cómo se siente al hacerlo. 
  3. Aceptar la recompensa global. Después de descubrir los orígenes de dicha acción, Weber afirma que esa atención plena que se obtiene puede conducir a un cambio de comportamiento a largo plazo antes que a un abandono completo de esa conducta. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.