En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Soy médico y estos errores de presión arterial podrían alterar sus lecturas'
Le detallamos las equivocaciones más frecuentes que podrían dar un falso resultado a sus mediciones.
Es importante controlar la presión arterial Foto: Istock
Medir la presión arterial correctamente es importante para mantener su salud cardiovascular, pero varios errores comunes al tomar las lecturas pueden afectar la precisión de los resultados.
Según comentó el Dr. Bradley Serwer, cardiólogo y director médico de Vital Solution al medio Fox News, las lecturas incorrectas pueden llevar a diagnósticos erróneos, lo que es especialmente peligroso para quienes tienen riesgo de hipertensión.
A continuación, le detallamos algunos de los errores más frecuentes que podrían alterar sus mediciones de presión arterial y cómo corregirlos para obtener lecturas más precisas.
Posición incorrecta del brazo al medir la presión arterial como primera clave
El Dr. Serwer señala que una mala postura del brazo puede generar lecturas erróneas. Según investigaciones de Johns Hopkins Medicine, apoyar el brazo sobre el regazo puede elevar la lectura sistólica en casi 4 mmHg, mientras que dejarlo colgado a un costado del cuerpo puede aumentar la lectura hasta 7 mmHg.
Para obtener mediciones precisas, asegúrese de que su brazo esté apoyado sobre una superficie firme, como una mesa, y al nivel del corazón. Esta posición ayuda a obtener lecturas más exactas.
Sentarse en la posición incorrecta
La postura al sentarse también es importante. El profesional recomienda sentarse con la espalda recta, los pies apoyados en el suelo y las piernas sin cruzar. Esta postura también previene que los resultados se vean influenciados por la circulación sanguínea alterada debido a una mala postura.
Usar un brazalete incorrecto o mal ajustado
El tamaño y tipo del brazalete son esenciales para obtener una medición exacta. Si el brazalete es demasiado grande o pequeño para su brazo, los resultados pueden ser inexactos. Se recomienda utilizar un brazalete para el brazo, ya que generalmente ofrece lecturas más precisas que los de muñeca.
Además, asegúrese de que esté colocado correctamente alrededor del brazo, justo por encima del codo, para evitar distorsionar las mediciones.
No calibrar el brazalete adecuadamente
Muchos dispositivos de medición de presión arterial necesitan ser calibrados para asegurar que funcionen correctamente. El experto sugiere que los pacientes traigan su brazalete a las consultas médicas para comprobar su precisión.
Esto puede ayudar a detectar si el dispositivo está proporcionando lecturas erróneas antes de que se tomen decisiones importantes sobre su salud.
Una dieta saludable le ayuda a reducir la tensión arterial Foto:iStock
No dejar tiempo suficiente para equilibrarse antes de medir
Tomar la presión arterial en un estado de estrés o después de haber estado en movimiento puede afectar los resultados. Para obtener lecturas precisas, se recomienda sentarse tranquilamente durante al menos cinco minutos antes de realizar la medición.
Además de estos consejos, es importante explicar que si su presión arterial promedio supera los 130/80 mmHg, es importante buscar asesoramiento médico para evaluar su riesgo de hipertensión.
El control de la presión arterial no se limita a tomar lecturas precisas. También es fundamental adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y mantener un peso saludable.