En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La revelación del cardenal más cercano al Papa sobre su rehabilitación: 'Casi tiene que volver a aprender a hablar'
• El pontífice continúa realizando su tratamiento farmacológico, la fisioterapia respiratoria y motora.
• Hay rumores de cómo se podrían realizar los ritos en Semana Santa, pero aún no es confirmado por la Santa Sede.
En la imagen se ve al papa sentado ante el altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma. Foto: X: @colmflynnire
Las condiciones de salud del papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios desde el pasado 14 de febrero, "siguen estables" y con "algunas pequeñas mejorías", indicaron este viernes, 21 de marzo, fuentes vaticanas.
Tras el reporte, el prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, aseguró que "no cree que vaya a renunciar".
El papa Francisco. Foto:EFE
El papa Francisco ha continuado este viernes su tratamiento farmacológico, así como la fisioterapia respiratoria y motora.
El papa comenzó a realizar sus labores
Mientras ha realizado ejercicios para poder recuperar poco a poco, el papa ha dedicado la jornada a la oración ya trabajar un poco , indicaron las fuentes vaticanas ante la falta de una parte médica que no llegará hasta el próximo lunes.
Lo anterior, debido a que se confirmó que se ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva , la máscara de oxígeno que utilizaba por las noches, mientras que el oxígeno de alto flujo con cánulas nasales las seguirá realizando durante el día.
Se espera que la oración del ángelus del próximo domingo se siga realizando por escrito, como se ha hecho desde hace cinco domingos.
Papa Francisco Foto:EFE
Médicos no han anunciado la salida del papa
El papa no ha recibido nuevas visitas, aparte de sus colaboradores cercanos para las prácticas de trabajo, mientras que los médicos aún no han dado ninguna indicación sobre cuándo abandonará el hospital.
Asimismo, la Santa Sede no ha tomado ninguna decisión sobre cómo se desarrollarán los ritos de la Semana Santa y quién los presidirá.
Aunque algunos medios siguen asegurando que se ha preparado un 'plan B' en el que algunos cardenales sustituirán al papa en las celebraciones.
'Habrá sorpresas' tras la salida del papa del hospital
Quien dio algunos detalles sobre la salud del papa fue el prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, muy cercano a su compatriota, que aseguró que el pontífice tras salir del hospital "iniciará una nueva etapa" en la que "habrá sorpresas" y que no cree que vaya a renunciar.
El papa es un hombre de sorpresas y seguramente habrá aprendido muchas cosas en este mes
Víctor Manuel FernándezPrefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe
El papa Francisco está internado desde el pasado 14 de febrero. Foto:AFP
"El papa es un hombre de sorpresas y seguramente habrá aprendido muchas cosas en este mes y le saldrán afuera del sombrero, aun sabiendo que esto significa un esfuerzo muy pesado para él, un momento difícil. Sé que será fecundo para la Iglesia y el mundo", explicó Fernández hablando con los periodistas al margen de un acto.
¿El pontífice renunciará a su cargo?
Mientras que sobre si podría renunciar, el prefecto fue tajante: "No creo verdaderamente, eso no".
Y explicó que siempre confió en su recuperación, "porque se encuentra verdaderamente muy bien físicamente"
Y precisó que: "Ahora hace falta una rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca la tos y casi tenés que volver a aprender a hablar".
Explicó, además, que el papa se cansa un poco al hablar, pero que "el cuadro general de su organismo es como antes".
El purpurado argentino señaló que el papa querría volver para Semana Santa "pero los médicos quieren estar al cien por cien seguros y prefieren esperar un poco", porque "él tiene su modo de vivir, él quiere darlo todo y el poco tiempo que queda lo quiere usar ‘no para curarme a mí mismo’".
El Papa Francisco en una capilla. Foto:Prensa Vaticano.
También reveló que el papá "no quería ir al hospital, lo convencieron algunos amigos muy cercanos". "Tiene una fuerza inmensa, una capacidad de sacrificio, de darle un sentido a estos momentos oscuros...", añadió sobre el carácter de Jorge Bergoglio.