En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Venezuela: exigen libertad de enfermera detenida tras denunciar crisis

Representantes de los colegios de enfermería exigieron la liberación de Ada Macuare.

Irma Madriz, enfermera del Instituto de Seguros Sociales en Venezuela.

Irma Madriz, enfermera del Instituto de Seguros Sociales en Venezuela. Foto: EFE/ Rayner Peña

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Representantes de los colegios de enfermería de Venezuela exigieron este jueves la liberación de una de sus compañeras, Ada Macuare, quien fue detenida hace una semana mientras se encontraba trabajando y tras denunciar la escasez de insumos en su centro de salud, pedir vacunas anticovid y un mejor salario.
En una rueda de prensa realizada en Caracas, los trabajadores de la salud rechazaron "de manera categórica la privación ilegítima" de su colega y exigieron que "sea puesta en libertad plena de manera inmediata".
La presidenta del Colegio de Enfermería del estado La Guaira, Maryuri Díaz, explicó que su compañera fue detenida el 21 de julio mientras prestaba servicio en el ambulatorio Alí Romero de la capital del estado Anzoátegui, Barcelona.
"Nuestra colega fue detenida el pasado 21 de julio en el ejercicio de sus funciones (...) sin ningún tipo de orden de aprehensión, siendo sacada esposada de su puesto de trabajo (...) llevada a una sede policial, donde estuvo tres días sin o con familiares ni de abogados", indicó Díaz.
Una enfermera aplica una dosis de la vacuna rusa Sputnik V, durante una jornada de vacunación de trabajadores de la salud en Venezuela.

Una enfermera aplica una dosis de la vacuna rusa Sputnik V, durante una jornada de vacunación de trabajadores de la salud en Venezuela. Foto:EFE/ Rayner Peña

Después de estos tres días, Macuare fue presentada ante los tribunales competentes y acusada por los delitos de "instigación al odio" y "terrorismo". Según Díaz, su compañera es una enfermera con diez años de experiencia en el servicio ambulatorio, madre de dos menores y una persona "firme y decidida" para denunciar la crisis que afecta al sector.
El gremio de enfermería en Venezuela ha sido uno de los que más ha denunciado los fallos en los hospitales públicos, donde el equipamiento presenta daños, se registra escasez de medicinas, materiales médicos, agua y otros servicios básicos. Las enfermeras, además, han solicitado en diversas oportunidades el incremento de su salario que no supera los 10 dólares mensuales.
"Los profesionales de la enfermería no somos los responsables de la crisis hospitalaria (...) al contrario, hemos sido uno de los gremios de la salud que ha estado a la vanguardia en las denuncias", reiteró Díaz.
Según la Coalición Nacional Sindical de Venezuela, que agrupa a profesionales de distintas áreas incluido el sector salud, en el país hay más de 150 detenciones de dirigentes sindicales que denuncian la situación de crisis en las instituciones y empresas públicas. El abogado Emilio Negrín, representante judicial de la coalición, asegura que los detenidos son acusados por los mismos delitos, instigación al odio, terrorismo y asociación para delinquir.
EFE

Siga leyendo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.