En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes: más de 55 mil casos en Colombia

Hay un aumento de casos en Latinoamérica, especialmente en Brasil. 

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La epidemia de dengue en Suramérica ha alcanzado cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes.
La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes. Las autoridades han proyectado que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y han comenzado a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis.
En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habitantes y 106 muertes, 96 de las cuales ocurrieron en 2024.
El Gobierno de Javier Milei ha optado por estrategias de prevención que no incluyen vacunación masiva, argumentando falta de evidencia sobre la efectividad de las vacunas en brotes actuales.
Por su parte, Uruguay alcanzó este lunes los 158 casos de dengue (62 autóctonos y 96 importados) tras sumar 10 nuevos casos en las últimas 24 horas, confirmó el Ministerio de Salud Pública en su reporte diario, en el que indicó que la mayoría de importados son de personas que viajaron a Argentina y a Brasil. Asimismo, la única muerte ocurrida hasta el momento es la de una persona con dengue, de la que se está llevando a cabo la investigación epidemiológica para determinar si el fallecimiento fue por la enfermedad.
En Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha registrado 55.340 casos, con un 40,2 % presentando signos de alarma y 1 % de casos graves. Hasta el pasado 3 de marzo se han notificado 94 muertes probables, con 10 casos confirmados y 69 en estudio. La incidencia de dengue a finales de febrero de 2024 fue de 154,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, en marcado contraste con los 48,8 casos por 100.000 habitantes reportados en el mismo periodo del año anterior.
Pruebas antígeno para detectar dengue ya están disponibles.

Pruebas antígeno para detectar dengue. Foto:Gobernación del Valle.

En medio de la epidemia de dengue que afecta gravemente a Suramérica, Paraguay también reporta cifras preocupantes. Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestran que el 35 % de los fallecidos eran mayores de 60 años.
Perú también ha experimentado un incremento significativo con 79.741 casos reportados en lo que va de 2024, un aumento del 262 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se han reportado 82 muertes, un salto considerable desde las 29 del periodo correspondiente en 2023. La incidencia de la enfermedad es de 233,77 por cada 100.000 habitantes, siendo La Libertad la región más afectada.
Ya en 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó del considerable aumento en los casos de dengue en las Américas. El año pasado se registraron 4,5 millones de casos. Esta tendencia de alta transmisión se ha mantenido en 2024, con un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El dengue, cuyo principal vector de transmisión en casi todo el continente americano es el mosquito Aedes aegypti, afecta a personas de todas las edades, y según la Organización Mundial de la Salud, detrás de la expansión de la epidemia está el fenómeno climático de El Niño, como pone de manifiesto el hecho de que esté creciendo en todas partes del mundo, excepto en Europa, según detalló recientemente el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
El aumento exponencial de los casos de dengue en América Latina pone de manifiesto, según los expertos, la necesidad de acciones preventivas y de control más efectivas, así como de una vigilancia epidemiológica constante para combatir el avance de la enfermedad en el continente.
EFE

Lea también: 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.