En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cómo desintoxicar el hígado tras las fiestas: bebidas naturales para limpiarlo

El hígado es un órgano vital que se encarga, principalmente, de eliminar las toxinas del cuerpo.

El hígado es el encargado de la descomposición de grasas en los alimentos

El hígado es el encargado de la descomposición de grasas en los alimentos Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hígado es un órgano vital que se encarga, principalmente, de eliminar las toxinas del cuerpo y producir correctamente la bilis, que ayuda a descomponer las grasas y las prepara para su posterior digestión y absorción. Es por esto que cuidar de él es esencial para mantener una buena salud a largo plazo.
Los malos hábitos de alimentación, la obesidad, y la hipertensión arterial, pueden afectar su correcto funcionamiento, de tal manera que es importante mantener una buena dieta para preservar la salud hepática y no tener complicaciones futuras.
Si se excedió en comida y bebida este fin de año, estas son algunas recomendaciones que pueden aportar al bienestar de este órgano desintoxicándolo. Por ejemplo, de acuerdo con el diario El País de Uruguay, además del adecuado consumo diario de agua, también se puede considerar la ingesta de ciertas bebidas que son ideales para tomar de noche y que ayudan a desintoxicar el hígado mientras dormimos.
Sin embargo, enfatizan en que no basta con ingerir estas bebidas para lograr un hígado saludable, sino que también debemos complementarlo con una alimentación equilibrada y variada y con ejercicio regular. Igualmente, mantener un control regular de nuestra salud es también clave, por lo que si estamos experimentando alguna molestia, lo más recomendable es acudir a un médico.

Bebidas para desintoxicar el hígado

Agua con limón:
Beber agua tibia con limón en ayunas previene enfermedades. Y si la ingerimos en la noche brinda beneficios detox, ayudando a mejorar la digestión, al hígado y a los riñones para que funcionen correctamente y regula el nivel de acidez en la sangre. Asimismo, ayuda a metabolizar las grasas, es antioxidante y reduce la inflamación.
Infusión de diente de león:
El diente de león ha sido catalogada como una planta medicinal muy beneficiosa para el hígado ya que favorece su descongestión y potencia su funcionamiento, además de aportar propiedades antiinflamatorias para eliminar los desechos. De igual forma, un estudio del Instituto de Medicina Agrícola de Polonia evidenció que esta planta es capaz de aumentar entre 2 y 4 veces la secreción de bilis, debido a que tiene una gran concentración de ácido quinurénico, un aminoácido que ayuda al sistema digestivo a producir este líquido.
Té de manzanilla:
Sin duda es la bebida por excelencia para combatir los malestares digestivos, sin embargo, es también una gran aliada de la salud del hígado, dado que ayuda a estimular la expulsión de la bilis de la vesícula. Adicionalmente, es muy buena para evitar cólicos biliares, pues contiene propiedades antiespasmódicas y sedantes. Además, se considera que la manzanilla aporta una sensación de calma y relajación, por lo que es ideal para conciliar el sueño.
El té de manzanilla, se considera una opción deliciosa y saludable para incluir en tu rutina matutina, debido a que contiene múltiples beneficios para la salud.

El té de manzanilla, se considera una opción deliciosa y saludable para incluir en tu rutina matutina, debido a que contiene múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock

Té de boldo:
Aunque no posee un delicioso sabor, definitivamente es una muy buena bebida para combatir problemas en el hígado, puesto que tiene un efecto antiinflamatorio, diurético y antioxidante. También estimula la producción de bilis que genera que la digestión se realice con mayor facilidad. Desde luego, ayuda a prevenir enfermedades hepáticas, como la cirrosis, el hígado graso, la ictericia o la insuficiencia hepática y la formación de cálculos en la vesícula biliar.

Comer frutas y verduras

Mantener una dieta saludable es importante para la salud en general y particularmente para órganos como nuestro hígado.  Incluir en nuestra alimentación frutas y verduras es importante porque estos alimentos contienen antioxidantes que ayudan a evitar que los radicales libres actúen en el organismo.
Algunas frutas y verduras que recomiendan los expertos en nutrición para ayudar a limpiar el hígado son el aguacate, la cebolla, el ajo, la manzana, los espárragos y la papaya.

Hacer ejercicio

Además de liberar dopamina y serotonina, el ejercicio también está asociado a una buena salud, por lo tanto, el ejercitarse diariamente le va a traer beneficios a su hígado, especialmente es esencial para aquellas personas que tienen hígado graso.
El hacer ejercicio constantemente también ayuda con la limpieza del hígado.

El hacer ejercicio constantemente también ayuda con la limpieza del hígado. Foto:iStock

Moderación con los medicamentos

Evite automedicarse y consumir en exceso medicamentos si no es bajo prescripción médica. Consulte con su profesional de la salud para conocer si ciertos medicamentos pueden afectar la salud del hígado, puesto que existen incluso fármacos de venta libre que si se consumen en exceso pueden intoxicar este órgano. Así mismo, haga seguimiento a aquellos medicamentos formulados para el colesterol y los antibioticos.

No olvide tomar agua

Es conocido que el agua es esencial para la eliminación de toxinas del cuerpo, ocho vasos de agua diariamente, esto no solo ayuda en el funcionamiento del hígado, sino que también mantiene hidratada la piel, ayuda con la circulación sanguínea y a disolver los nutrientes de los alimentos.
REDACCIÓN EL TIEMPO*
Con información de El País Uruguay y Redacción Alcance Digital

Lea también en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.