En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer, según estudio

Los expertos utilizaron muestras de ADN de más de 150.000 personas originarias de China.

¿Qué tipos de cerveza existen en Colombia?

¿Qué tipos de cerveza existen en Colombia? Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadores en Gran Bretaña dicen que el alcohol podría ser una causa directa de algunos tipos de cáncer.
El estudio publicado en International Journal of Cancer, fue realizado por la Universidad de Oxford, la Universidad de Pekín en China y la Academia China de Ciencias médicas. Durante el proceso se utilizaron muestras de ADN de más de 150.000 personas originarias de China, que participaron en la investigación entre 2004 y 2008.
El grupo Cancer Research UK, que realizó el estudio, dice que beber alcohol aumenta el riesgo de siete tipos diferentes de cáncer: mama, intestino, oral, esófago laringe, faringe e hígado.
Los investigadores mencionaron que "ha sido difícil establecer si el alcohol causa directamente cáncer, o si está vinculado a posibles factores externos -como el tabaquismo y la dieta- que podrían generar resultados sesgados".
En el documento, los expertos también mencionan que no estaba claro si el alcohol está vinculado a otros tipos de cáncer, incluidos los cánceres de pulmón y estómago.
La investigadora senior Iona Millwood, de Oxford, puntualizó que "este estudio refuerza la necesidad de reducir los niveles de consumo de alcohol para la prevención del cáncer, especialmente en China, donde el consumo de alcohol está aumentando a pesar de la baja tolerabilidad de este producto entre un gran subconjunto de la población". 
Aunque está de acuerdo en que los resultados del estudio apoyan la evidencia de que el alcohol puede causar cáncer, Michael Jones, científico senior del Instituto de Investigación del Cáncer en Londres, dijo que "es importante señalar que el estudio se llevó a cabo en China, con dos tipos de bebidas alcohólicas, pero el patrón de consumo de estas bebidas puede ser diferente en otras partes del mundo. En otras palabras, los resultados podrían diferir entre poblaciones". 
Más allá del estudio, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, cuando una persona bebe alcohol, su cuerpo lo descompone en una sustancia química llamada acetaldehído.
El acetaldehído daña el ADN y evita que el cuerpo repare el daño. El ADN es el "manual de instrucciones" para que el organismo pueda controlar el crecimiento y funcionamiento normal de las células. Cuando se daña el ADN, una célula puede comenzar a crecer sin control y crear un tumor cancerígeno. 
La entidad asegura que beber alcohol aumenta el riesgo de contraer seis tipos de cáncer:
 - Boca y garganta.
 - Laringe.
 - Esófago.
 - Colon y recto.
 - Hígado.
 - Mama (en las mujeres).
Actualmente, en Colombia, cerca de siete millones de personas con edades entre 12 y 65 años son consumidores de alcohol, lo que equivale a 35% de la población en ese rango de edades.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.