En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Enfermedades renales: consejos para reducir el riesgo de contraerlas

Es importante tomar medidas para cuidar los riñones desde temprana edad. 

Algunas personas que tienen una enfermedad renal no se dan cuenta de esta.

Algunas personas que tienen una enfermedad renal no se dan cuenta de esta. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Algunas personas, que se han visto afectadas por una enfermedad renal, se dan cuenta de esta cuando tienen sus riñones con un daño serio.
Este tipo de enfermedad no presenta síntomas en etapa temprana, por lo que es difícil que el médico sepa cómo se encuentran, por esto es recomendable realizarse chequeos continuos para saber cómo está el estado de salud.
Así mismo, las personas que presentan enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad e hipertensión pueden ver afectados sus riñones.
Por lo tanto, es importante conocer cómo cuidar esta parte del cuerpo para evitar cualquier problema en el futuro.
De acuerdo con el Instituto de Diabetes y enfermedades digestivas de Estados Unidos, uno de los primeros consejos que debe tener en cuenta es llevar una buena alimentación.
Esto significa incluir frutas, vegetales, granos, lácteos y evitar o disminuir aquellos alimentos que tengan alto contenido de sal, azúcares añadidos y grasas.
Realice actividad física, al menos media hora diaria, ya sea con una caminata, salir en bicicleta, bailar o prefiera que en los lugares a los que asiste no subir por ascensor ni escaleras eléctricas sino caminando. Estas pequeñas acciones pueden traerle beneficios a su salud.
También, es indispensable mantener un peso saludable, el cual puede ser informado por su médico o un nutricionista, quienes le informarán según su estatura y edad cuántas calorías debe ingerir diariamente.
Por otra parte, también es recomendable limitar el consumo de alcohol, ya que este puede aumentar la presión arterial y añadirle calorías adicionales a su organismo que no tienen ningún tipo de beneficio, ya que se trata de calorías vacías.
Así mismo, deje de fumar. Puede empezar a dejarlo poco a poco y llegará el momento en que, si es constante en su propósito, podrá dejarlo por completo.
Tenga un descanso placentero, es decir, uno en el que pueda dormir de siete a ocho horas en la noche, así como también practique una higiene del sueño como evitar las pantallas al menos media hora antes de acostarse.
Programe una fecha en el año en la que se realice unos exámenes médicos de rutina para saber cómo está su estado de salud y si hay algo que mejorar.
Por último, opte por la práctica de actividades que le ayuden a reducir los niveles de estrés, como la meditación, el yoga o vuelva a las aficiones que tenía olvidadas como la música, la escritura o la pintura, que se consideran actividades que le ayudarán a relajarse.

¿Cómo funcionan los riñones?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.