En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Enfermedades renales: consejos para reducir el riesgo de contraerlas
Es importante tomar medidas para cuidar los riñones desde temprana edad.
Algunas personas que tienen una enfermedad renal no se dan cuenta de esta. Foto: iStock
Algunas personas, que se han visto afectadas por una enfermedad renal, se dan cuenta de esta cuando tienen sus riñones con un daño serio.
Este tipo de enfermedad no presenta síntomas en etapa temprana, por lo que es difícil que el médico sepa cómo se encuentran, por esto es recomendable realizarse chequeos continuos para saber cómo está el estado de salud.
Así mismo, las personas que presentan enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad e hipertensión pueden ver afectados sus riñones.
Por lo tanto, es importante conocer cómo cuidar esta parte del cuerpo para evitar cualquier problema en el futuro.
De acuerdo con el Instituto de Diabetes y enfermedades digestivas de Estados Unidos, uno de los primeros consejos que debe tener en cuenta es llevar una buena alimentación.
Esto significa incluir frutas, vegetales, granos, lácteos y evitar o disminuir aquellos alimentos que tengan alto contenido de sal, azúcares añadidos y grasas.
Realice actividad física, al menos media hora diaria, ya sea con una caminata, salir en bicicleta, bailar o prefiera que en los lugares a los que asiste no subir por ascensor ni escaleras eléctricas sino caminando. Estas pequeñas acciones pueden traerle beneficios a su salud.
También, es indispensable mantener un peso saludable, el cual puede ser informado por su médico o un nutricionista, quienes le informarán según su estatura y edad cuántas calorías debe ingerir diariamente.
Por otra parte, también es recomendable limitar el consumo de alcohol, ya que este puede aumentar la presión arterial y añadirle calorías adicionales a su organismo que no tienen ningún tipo de beneficio, ya que se trata de calorías vacías.
Así mismo, deje de fumar. Puede empezar a dejarlo poco a poco y llegará el momento en que, si es constante en su propósito, podrá dejarlo por completo.
Tenga un descanso placentero, es decir, uno en el que pueda dormir de siete a ocho horas en la noche, así como también practique una higiene del sueño como evitar las pantallas al menos media hora antes de acostarse.
Programe una fecha en el año en la que se realice unos exámenes médicos de rutina para saber cómo está su estado de salud y si hay algo que mejorar.
Por último, opte por la práctica de actividades que le ayuden a reducir los niveles de estrés, como la meditación, el yoga o vuelva a las aficiones que tenía olvidadas como la música, la escritura o la pintura, que se consideran actividades que le ayudarán a relajarse.