En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La Obesidad: una epidemia que amenaza la salud renal, advierten expertos

Federación Mundial de Obesidad estima que para 2035, 1 de cada 4 personas sufrirá de sobrepeso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La obesidad, reconocida por expertos como una epidemia global en crecimiento constante, evidencia una preocupación creciente en cuanto a la salud renal, según datos informados en el Atlas de la Federación Mundial de Obesidad 2023. Este informe estima que para el año 2035, 1 de cada 4 personas sufrirá de sobrepeso.
A medida que los casos de obesidad se disparan, la comunidad médica está encendiendo las alarmas respecto al riesgo significativo que representa para la función renal.
Especialistas médicos de DaVita Colombia han señalado que en el país existen aproximadamente 42,243 casos de Enfermedad Renal Crónica, y por segundo año consecutivo, ha habido un incremento del 65.99 % en el número de personas con hipertensión arterial o diabetes mellitus.
Leyder Corzo, directora Médica Nacional de DaVita, señaló que la obesidad es mucho más que un problema estético; representa un problema de salud con consecuencias potencialmente graves.
“Las personas con obesidad tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar una serie de enfermedades graves, como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, hipertensión, apnea del sueño, ciertos tipos de cáncer y más", enfatizó Corzo.
Una persona sedentaria tiene mayor riesgo de sufrir obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Una persona sedentaria tiene mayor riesgo de sufrir obesidad y enfermedades cardiovasculares. Foto:iStock

La importancia de la prevención de esta enfermedad

Expertos recomiendan que la adopción de un estilo de vida saludable, que incluye una alimentación equilibrada y actividad física regular, se ha convertido en una medida fundamental para controlar el peso y reducir el riesgo de complicaciones renales.
Además, esto debe estar acompañado con el control de la presión arterial y el manejo de enfermedades como la diabetes, que son parte integral de la protección de la salud renal en personas con sobrepeso.
“Los riñones, que son órganos vitales para la eliminación de desechos y la regulación de líquidos en el cuerpo, son especialmente vulnerables a los efectos negativos de la obesidad. Por lo tanto, es crucial que la población adquiera hábitos de vida saludables para proteger la salud de sus riñones”, explicó la especialista Corzo.
El ejercicio físico debe estar ligado a una dieta adecuada para lograr controlar el peso.

El ejercicio físico debe estar ligado a una dieta adecuada para lograr controlar el peso. Foto:iStock

Medidas que se deben tomar

Corzo sugirió chequeos regulares, especialmente para personas mayores de 40 años, una alimentación saludable y buena hidratación como medidas preventivas contra la enfermedad renal crónica y otras enfermedades relacionadas con la obesidad.
No obstante, aclaró que no existe una dieta estándar, pero con las condiciones de salud de un paciente, existen restricciones y recomendaciones clave para el cuidado de los riñones. Algunas restricciones son: 
  1. Alimentos ultraprocesados.
  2. Exceso de sal.
  3. Falta de hidratación.
  4. Fumar.
  5. Poca actividad física.
Para elaborar el menú de estudio, los científicos eligieron alimentos procesados que se venden en cualquier supermercado y que la mayoría de personas mantienen en sus cocinas.

Para elaborar el menú de estudio, los científicos eligieron alimentos procesados que se venden en cualquier supermercado y que la mayoría de personas mantienen en sus cocinas. Foto:iStock

El cuidado de la salud no toma vacaciones, en la recta final del año la recomendación de los expertos es iniciar con pequeños cambios.
“Optar por opciones más saludables en las comidas festivas, comprometerse con una rutina de ejercicio regular y beber suficiente agua son pasos claves. Estos pequeños ajustes pueden ayudar a prevenir la obesidad y sus riesgos asociados”, concluyó Corzo.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.