En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Remedios caseros que pueden ayudarle a controlar los niveles de ácido úrico

La gota es una enfermedad que se relaciona con los altos niveles de ácido úrico en la sangre.

Para bajar los niveles de ácido úrico es necesario limitar el consumo de ciertos alimentos.

Para bajar los niveles de ácido úrico es necesario limitar el consumo de ciertos alimentos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando una persona tiene altos niveles de ácido úrico en el cuerpo, esto se suele manifestar con dolor en los dedos de los pies y en los pulgares que resultan bastante molestos y en ocasiones puede tornarse grave. 
El ácido úrico forma cristales en las articulaciones, por esta razón, es que se siente un intenso dolor en las extremidades, por lo que debe acudir al médico y él le dirá qué medicamentos pueden consumir, bajo fórmula, para la enfermedad denominada 'gota'.
Es posible que el médico también le sugiera un cambio en su alimentación y en su estilo de vida para tratar la enfermedad. 
Sin embargo, de acuerdo con el portal 'Medical News Today', el riesgo de gota depende de varios factores, no solo el estilo de vida, por lo que es importante hablar con un médico sobre las mejores estrategias de prevención de esta. 
Aquí le contamos algunas de las sugerencias que hace el portal médico para bajar los niveles de ácido úrico en el cuerpo. 

Limite el consumo de alimentos que contengan purinas

Primero que todo, es necesario que usted conozca qué son las purinas. Estas son sustancias que el cuerpo produce normalmente y que se pueden encontrar en ciertos alimentos y productos alimenticios. 
Existen algunos alimentos con un alto contenido de purinas como el hígado, las anchoas, la caballa, los frijoles, arvejas y la cerveza.
A pesar de que algunos de ellos son saludables, es necesario que se limite o se vaya reduciendo poco a poco el consumo de alimentos como: 
- Trucha, atún, sardinas, anchoas y mejillones.
- Exceso de alcohol, incluyendo cerveza y otro tipo de licores, si lo hace de manera frecuente.
- Alimentos ricos en grasas, como tocino, productos lácteos y carne roja.
- Carnes de órganos, por ejemplo, hígado y mollejas.
- Alimentos y bebidas azucarados.

Consuma alimentos bajos en purinas

Si hace cambios significativos en su alimentación, como bajar el consumo de alimentos altos en purinas, pero sí hacerlo de aquellos con bajos niveles de estas, posiblemente sus niveles de ácido úrico empezarán a bajar. 
Entre estos alimentos están: 
- Productos lácteos bajos en grasa y sin grasa.
- Mantequilla de maní y la mayoría de las nueces.
- Gran parte de frutas y vegetales.
- Café.
- Arroz integral y papas

Mantener un peso corporal saludable

El sobrepeso aumenta los niveles de riesgo metabólico en las personas, además de causar problemas cardiovasculares, aumentar el colesterol y la presión arterial. 
Por lo tanto, el tener un peso adecuado y saludable, le ayudará a reducir los brotes de gota, ya que la obesidad aumenta el riesgo de tener esta enfermedad. 

Evitar el consumo del alcohol y de bebidas azucaradas

Consumir constantemente alcohol y bebidas azucaradas como gaseosas y jugos en botella aumenta el riesgo de contraer desarrollar gota, así como también le agregan calorías adicionales al cuerpo. 

Consuma vitamina C

Optar por el consumo de alimentos que tengan vitamina C o suplementarse con ella, también es una alternativa que puede ayudarle a bajar los niveles de ácido úrico.
De acuerdo con el portal médico, un análisis de 2011 de 13 ensayos controlados aleatorios "determinó que la vitamina C reducía significativamente los niveles de ácido úrico en la sangre". 
Recuerde acudir al médico siempre que sienta que algo en su cuerpo no va bien. No se automedique. 

Foro virtual: Sobrepeso y obesidad: Un llamado hacia la acción

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.