En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué es la sarcopenia? Síntomas de la afección que puede debilitar los músculos

Este padecimiento afecta a personas de más de 60 años en adelante. 

Músculos

Músculos Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sarcopenia suele afectar a personas mayores de 60 años. A medida que el cuerpo envejece, no produce la misma cantidad de proteínas que los músculos necesitan. Por esta razón, se produce la perdida de masa, fuerza y función muscular, explica la Clínica de Cleveland. 

¿Qué es la sarcopenia?

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la sarcopenia afecta el tejido muscular, gradualmente, lo que provoca una disminución en la masa corporal, que se relaciona con el proceso biológico del envejecimiento. 
Los expertos aseguran que la afección puede afectar la calidad de vida de una persona y dificultar su capacidad para realizar tareas diarias. De acuerdo con la Clínica de Cleveland, el sistema músculo-esquelético se ve afectado y es un factor importante, porque aumenta el riesgo de la fragilidad, caídas y fracturas.
Cifras compartidas por el centro médico, aseguran que este padecimiento oscila entre el 5 por ciento y el 13 por ciento en personas de 60 años o más. Las estimaciones aumentan en pacientes de 80 años, de un 11 por ciento al 50 por ciento. 
@pilatesmarcelapedraza Habían oído el término sarcopenia? Hay algunos síntomas como debilidad, cansancio, falta de energía, pérdida de masa muscular y fuerza, problemas de equilibrio y dificultades para caminar y mantenerse de pie. En el curso ¿cómo ganar masa muscular después de los 45? Van a encontrar ejercicios seguros para aumentar la masa muscular en personas que ya no podemos levantar pesos grandes por el riesgo de lesionarnos. El código de descuento es MASAM y queda activo por dos días. Encuentran en curso en www. marcelapedrazapilates.com y van a QUIERO CONOCER LOS CURSOS. ✨️ como aumentar masa muscular ✨️ como ganar masa muscular en casa ✨️ como aumentar masa muscular en mujeres #musclemass #masamuscular #ejercicio #workout #pilatesmarcelapedraza ♬ sonido original - Pilates Marcela Pedraza

Causas

Sitios en salud explican que algunas causas que se pueden presentar son las siguientes: 
  • Desnutrición o ingesta inadecuada de proteínas.
  • Disminución del número de células nerviosas.
  • Reducción de los niveles hormonales.
  • La inactividad física.
  • Enfermedades renales.

Síntomas

De acuerdo con la Sociedad Gerontogial América, los síntomas son: 
  • Pérdida de resistencia.
  • Problemas para subir escaleras.
  • Mal equilibrio y caídas. 
  • Disminución del tamaño de los músculos.
  • Dificultad para realizar las actividades diarias.
  • Caminar despacio.

Diagnósticos

Para determinar si una persona padece de sarcopenia, la Clínica de Cleveland asegura que una prueba física realizada por un especialista puede determinar la afección. Además, realizar un cuestionario basado en sus síntomas autoinformados llamado SARC-F. 
Esta reúne los conceptos: fuerza, asistencia para caminar, subir escaleras, caídas y problemas para levantarse de la silla.

Posibles tratamientos

Los posibles tratamientos que señalan expertos reúnen una serie de actividades. Por ejemplo, su proveedor de atención médica puede recomendarle un entrenamiento de fuerza basado en la resistencia y mantener una dieta saludable que aumente el consumo de proteínas.
Además, para su prevención debe hacerse exámenes con regularidad y, ante cualquier signo, hacérselo conocer a su médico especialista. 

¿Qué comer para ganar masa muscular?

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.